Las personas que recibirán US$1 millón de Elon Musk en Estados Unidos

hace 4 días 18

El pasado 30 de marzo, Elon Musk entregó cheques de US$1'000.000 a dos votantes de Wisconsin y prometió pagos de menor denominación a quienes ayuden a elegir a un candidato conservador para la Corte Suprema estatal durante la próxima elección, la cual se llevará a cabo el próximo martes 1 de abril.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Musk repartió los cheques en un afán de generar entusiasmo por la elección, la cual será la carrera judicial más cara en la historia de Estados Unidos.

La misma fuente afirma que el CEO de Tesla dijo que también pagaría a sus seguidores US$20 por cada votante que recluten en los próximos dos días. Con ello, Musk busca que resulte ganador el conservador Brad Schimel, quien parece ir perdiendo en las preferencias en contra de la liberal Susan Crawford.

"Corremos un grave peligro de perder las elecciones", aseguró el fundador de Space X. "Tenemos que sacar un conejo de la chistera", agregó el multimillonario, según el reporte de Reuters. 

¿Quién es Brad Schimel, el candidato para la Corte Suprema de Wisconsin que apoya Elon Musk? 

De acuerdo con su campaña, Brad Schimel ha residido en Wisconsin de toda la vida y busca ser representante de la Corte Suprema de Wisconsin para “defender a las víctimas, apoyar a las fuerzas del orden y garantizar que los delincuentes rindan cuentas”. 

Brad Schimel

Brad Schimel es un político conservador, candidato a la Suprema Corte de Wisconsin. Foto:X (@TeamSchimel)

Anteriormente, Schimel fungió como Fiscal General de Wisconsin y era conocido como el "Policía Principal" del estado. Durante su gestión, Brad abordó algunos de los problemas de justicia penal más importantes que enfrentaba el estado, implementando reformas para combatir el abuso de drogas, la explotación de personas mayores y las amenazas a la seguridad infantil. 

De acuerdo con Reuters, la elección de Brad Schimel determinaría importantes variables dentro de la Corte Suprema, como las decisiones al respecto al derecho al aborto, los derechos laborales y, posiblemente, las normas electorales.

Leer Todo el Artículo