Las obras que Char muestra en su primer año de gobierno en la Alcaldía de Barranquilla

hace 4 meses 24

En el cierre de su primer año de gestión, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ha impulsado proyectos claves en infraestructura, desarrollo social y seguridad, logrando un notable impacto en la ciudad y el respaldo ciudadano.

Por lo menos es lo que se refleja en la encuesta Percepción País de Guarumo y Ecoanalítica, cuyos resultados fueron revelados esta semana, en donde el mandatario cuenta con una aprobación del 84,3%, la más alta entre los alcaldes del país, frente a un 13,8% de desaprobación.

"Agradezco a Dios por el respaldo de todos los barranquilleros y por guiarnos y acompañarnos en esta misión de llevar a la ciudad a otro nivel", escribió Char en su cuenta de X tras conocer los resultados de la encuesta.

Transformación en vivienda y desarrollo social

Entre los logros destacados que muestra en su primer año el alcalde Char se encuentra la entrega y mejoramiento de 1.142 viviendas en barrios vulnerables, con intervenciones que incluyen pisos, cocinas y redes eléctricas. 

En paralelo, el programa Mi Techo Propio el Distrito ha asignado 1.265 subsidios y tiene como meta beneficiar a 10.000 familias durante el cuatrienio.

Alcaldía

Char recibe el abrazo de una de las beneficiarias del programa de arreglo de casas. Foto:Alcaldía

La recuperación de la playa de Puerto Mocho y el tren turístico Las Flores reflejan una apuesta por el desarrollo sostenible y el turismo local. 

Por otro lado, el programa Subsidio Distrital Adulto Mayor ha invertido 4.043 millones de pesos para beneficiar a 5.070 adultos mayores, mientras que 24 comedores comunitarios aseguran la alimentación de más de 5.000 niños.

Tren turístico de Las Flores, Barranquilla.

Tren turístico de Las Flores, Barranquilla. Foto:Prensa Alcaldía

Barranquilla cuenta con 24 Comedores Comunitarios para garantizar la alimentación de más de 5.000 niños. Las madres de las comunidades se encargan de toda la preparación de los alimentos. 

En estos lugares también realizan actividades recreativas, educativas, de salud mental, cultura ciudadana, talleres, tamizaje, nutrición, animación, entre otras.

Avances en infraestructura y conectividad

El Malecón de Rebolo, en el suroriente de Barranquilla, es  una obra emblemática de  la administración de Char, que promete transformar el arroyo, convertido desde hace 40 años en un basurero a cielo abierto, en un parque lineal de 30.000 metros cuadrados, beneficiando directamente a 112.000 habitantes de barrios como Rebolo, La Luz y Las Nieves. 

Adicionalmente, el programa Barrios a la Obra avanza con la pavimentación de 20 kilómetros de vías en 17 sectores de la ciudad.

Alcaldía

Unos 99 mil millones de pesos ha invertido el Distrito de Barranquilla en el PAE. Foto:Alcaldía

En educación, Barranquilla ha pasado de 10 a 14 colegios oficiales en la categoría A+, consolidándose como referente en calidad educativa. Además, el PAE entregó 20 millones de raciones, un 25% más que en 2023, con una inversión superior a los 99.000 millones de pesos.

Con la más reciente entrega del parque Villas del Rosario, Barranquilla ahora cuenta con 329 espacios totalmente recuperados para el disfrute de los ciudadanos. 

Seguridad y medio ambiente: prioridades

La seguridad también tuvo avances significativos con una inversión de 80.000 millones de pesos en dotación para la Policía y el Ejército. 

Se entregaron 478 motocicletas, 70 camionetas, 30 CAI móviles y se habilitaron CAI en sectores como La Paz y Gran Malecón, reforzando la presencia policial en zonas estratégicas.

CAI GRAN MALECON Barranquilla

Inauguración del CAI en el Gran Malecón, sitio de gran afluencia de turistas. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

En materia ambiental, la campaña Barranquilla Limpia y Linda permitió la recuperación de 22 puntos críticos de residuos sólidos y varios espacios públicos.

En su primer año, Alejandro Char asegura que trabaja en consolidar una administración enfocada en resultados concretos, y en posicionar a Barranquilla como un referente de desarrollo y gestión pública en el Caribe colombiano.

También le puede interesar ver:

 Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro

Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro Foto:

Leonardo Herrera Delgans - corresponsal de EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo