Las grasas que debería incluir en su dieta para bajar de peso y mejorar su salud

hace 2 días 19

Las grasas son un tipo de nutrientes que son indispensables para el organismo y se dividen en monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas son de gran beneficio para la salud cardiovascular, ya que ayudan a controlar los niveles de colesterol y tienen efectos antiinflamatorios. 

Muchos alimentos son ricos en estas grasas, por ejemplo, en las monoinsaturadas, las cuales están en el aceite de oliva extra virgen, el aguacate, los frutos secos o aceitunas, mientras que en las poliinsaturadas están presentes el salmón, sardinas, caballa, atún, semillas de chía, sésamo, nueces o aceites vegetales como el girasol.

Estas son imprescindibles para el organismo, pero deben elegirse de la manera adecuada para aprovechar todos sus beneficios y su ingesta siempre debe ser con moderación.

Clara Joaquín Ortiz, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, explicó que: “Resulta esencial en nuestra dieta porque desempeña varias funciones importantes: es necesaria para la formación de membranas celulares y hormonas; es una fuente importante de energía y es fuente de vitaminas liposolubles (A, D, E y K)”.

Además, comentó que estas grasas ayudan a proteger los órganos vitales y regulan la temperatura corporal, contribuyendo a la saciedad y al sabor de los alimentos; por ello deben elegirse de la manera adecuada.

grasas

Estos alimentos ayudan a tener un peso balanceado. Foto:iStock

“No se trata de eliminarlas, sino de elegir las adecuadas. Uno de los mitos más extendidos es que todas las grasas son malas y esto no es cierto”, apuntó Uxía Rodríguez, vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietista-Nutricionista.

Para algunos debe ser todo un reto elegir aquellos alimentos que son ricos en grasas y que ayudan a bajar de peso. Es por eso que muchos especialistas recomiendan que los mejores son aquellos que están frescos.

Estos son algunos alimentos que contienen grasas saludables

“Escoger alimentos frescos y poco procesados, siguiendo una dieta equilibrada. Lo importante es elegir bien la fuente de grasa, más que eliminarla completamente”, aconsejó Clara Joaquín.

Aquellos alimentos que contienen grasas saludables y que los expertos recomiendan su consumo son:

  • Pescado: salmón, sardinas, atún blanco y trucha arcoíris.
  • Nueces.
  • Linaza.
  • Aceite de canola.
  • Aguacate.
  • Nueces y semillas: almendras, nueces, pacanas, cacahuates, piñones, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí o girasol.
  • Aceite de oliva y aceitunas.
  • Aceites vegetales como el aceite de girasol, maíz y soja.
  • Mantequilla de maní o cacahuate.

ultraprocesado

Debe evitar el consumo de las grasas trans y las saturadas. Foto:iStock

Así como estas son importantes para la salud, hay algunas que son perjudiciales, como lo son las trans y las saturadas, que en exceso pueden provocar algunas enfermedades y aumentar el peso.

“Es pensar que comer grasa engorda. Sin embargo, el aumento de peso se debe al exceso de calorías, no a un nutriente específico. De hecho, se puede adelgazar comiendo grasas, siempre que sean de calidad y dentro de una dieta equilibrada. Las saludables ayudan a mantenernos saciados durante más tiempo, lo que contribuye a tomar la cantidad adecuada de alimentos”, manifestó Uxía Rodríguez.

¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo