Las extorsiones a contratistas de obras en Sucre y Córdoba no paran

hace 7 horas 15

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), o grupo Clan del Golfo no paran en su proceso de extorsionar a los contratistas de las obras civiles que se ejecutan en Sucre y Córdoba, a cambio de no atentar contra los trabajadores, o en su defecto contra las maquinarias.

Las acciones se repiten una y otra vez en diferentes frentes de trabajo, a pesar también de las capturas de cabecillas, jefes de zonas, jefes financieros, integrantes rasos de la organización en los dos departamentos.

Las extorsiones siguen y las más perjudicadas son las comunidades que ven como las obras con las que siempre han soñado se paralizan y el progreso nunca llega a las regiones.

Redes sociales

Varias maquinarias han sido incineradas en las zonas rurales de Sahagún y San Marcos. Foto:Redes sociales

Cuando se logran realizar, es a cambio del pago de muchos millones de pesos para la organización ilegal y en otros casos, a cambio de la vida de sus trabajadores y de la destrucción de la maquinaria amarilla utilizada en los trabajos.

“No entendemos cómo este grupo que dice defender al pueblo, que actúa en favor del pueblo comete estos actos que van es en contra de nosotros, de los habitantes de las veredas y corregimientos, porque si hacen un cobro, o atentado, las obras no son una realidad. Es un perjuicio para el pueblo”, dice un líder que pide reserva de su identidad.

AGC recorren poblaciones

Funcionarios de las administraciones municipales y departamentales dice, que, en Sucre y Córdoba, integrantes del grupo ilegal Clan del Golfo recorren las poblaciones en busca de las obras que se están ejecutando, o aquellas que están en proceso de arrancar.

“Una vez han identificado al contratistas llegan hasta el sitio donde se encuentra, lo enfrentan y les dan un número de celular para que llamen y es el líder de la región quien arregla el valor a pagar para dejarlos continuar con los trabajos”, explican.

Desde la Secretaría de Infraestructura de Sucre se informó que en la gran mayoría de los casos, cuando se presentan estas situaciones, la orden es paralizar las obras para no tener que pagar las extorsiones.

Previo a la situación, en compañía de las entidades de seguridad, como el grupo Gaula de la Policía y la Armada Nacional, además del Ejército se inician las investigaciones hasta que haya total seguridad para los contratistas y los trabajos a ejecutar.

“Si existe la totalidad de la seguridad en los puntos que se están ejecutando, se reinician los trabajos”, dicen.

En otros casos y amparados en la oscuridad de la noche y la madrugada, los delincuentes proceden a quemar la maquinaria.

Redes sociales

Las Fuerzas Militares hacen presencia en la zona. Foto:Redes sociales

“Ya esto ocurrió en sectores de trabajo en la zona rural de Sahagún, en Córdoba, donde en varias ocasiones las máquinas fueron incineradas”, precisaron.

De igual manera ocurrió en la vereda El Llano, en la zona rural de San Marcos, en la región del San Jorge sucreño, donde la maquinaria utilizada para obras de pavimentación fue destruida por el fuego.

Para poder continuar con los trabajos en esta vereda, la administración municipal de San Marcos tuvo que recurrir a las autoridades y militarizar los puntos a intervenir y terminar la obra.

Extorsiones también se cobran en la zona urbana

Las extorsiones no solamente hacen parte del accionar del grupo Clan del Golfo en las veredas y corregimientos.

Varias de las obras que se han ejecutado en Sincelejo y Corozal han necesitado del acompañamiento de las autoridades para poder terminarlas.

Ya pasó con el llamado puente de La Panela, en la entrada al municipio de Corozal, sobre la carretera Troncal de Occidente, el cual fue paralizado para después de varios meses poder ejecutar las obras.

Pasó de igual manera en el barrio Libertad de Sincelejo. Los militares se tuvieron que colocar en las esquinas del barrio y poder terminar los trabajos.

La situación no ha cambiado nada. Las extorsiones persisten y tan parece que los controles de las autoridades poco han servido.

Le puede interesar

Continúan los testigos de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio que enfrenta por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Continúan los testigos de la defensa del expresidente. Foto:

SUCRE

Leer Todo el Artículo