Las extorsiones a comerciantes en Sincelejo cobran su tercera víctima

hace 1 mes 15

Las extorsiones a comerciantes en Sincelejo dejan tres personas asesinadas, al parecer por miembros de los grupos ilegales que operan en la ciudad y los dos más recientes casos ocurrieron en un centro comercial ubicado en el corazón de esta capital.

La historia se repite, tal como ocurrió en diciembre de 2023, cuando Yonni Enrique Berrío Pérez, trabajador de la popular tienda ‘Las Vegas’, en el barrio ‘El Cortijo’ de Sincelejo fue asesinado, porque su jefe, Augusto Cano se negó a pagar las extorsiones a las que era sometido.

Los miembros del grupo ilegal que venía extorsionando al propietario de la tienda se habían acercado en varias ocasiones al negocio y en vista de la negativa, decidieron atentar contra uno de sus empleados.

La situación se extendió por varios locales de comercio similares, los cuales tuvieron que cerrar sus puertas.

Posteriormente reiniciaron las actividades, con la presencia permanente de la Policía Nacional en la puerta de los negocios.

La historia se repite

Lo que acaba de suceder en el centro comercial ´Gran Centro El Parque’, en el centro de la ciudad es un caso similar a lo que ocurre en las tiendas de los barrios.

Al parecer los integrantes de los grupos al margen de la ley habrían llegado hasta los locales comerciales a decirles que tenían que pagar las llamadas ‘vacunas’ y ante la negativa de acceder a las extorsiones, asesinaron a las personas al interior del lugar.

Las víctimas fueron, Eufredo Pigüave, de nacionalidad ecuatoriana y Andrés Loaiza, quienes pagaron con su vida el no acceder a las pretensiones de la delincuencia en la ciudad.

La situación parece salirse de control con las extorsiones a los propietarios de locales en los centros comerciales y negocios en general de la ciudad, a pesar de que el llamado grupo multicrimen que opera en Sincelejo ha realizado importantes capturas.

Muchos son los negocios que han cerrado sus puertas en el centro de Sincelejo, ahuyentados por la presión de la delincuencia.

“Queremos que haya un trabajo de prevención en la zona de comercio de la ciudad, no tener que atender la muerte de quienes se dedican a laborar, o son dueños de los negocios”, dijo el comerciante Elías Sánchez.

Nuevas medidas de las autoridades

Las autoridades se reunieron con los administradores del centro comercial ‘Gran Centro El Parque’ anunciaron las medidas que se comenzaron a implementar para evitar que las extorsiones continúen.

Es así como durante los próximos 90 días, al menos 10 uniformados de la Policía Nacional estarán dentro del centro comercial, mientras que al menos 10 miembros de la Armada asegurarán el área perimetral, al tiempo que se realizarán más labores de inteligencia por parte de personal de la fuerza pública y los cuerpos de investigación del Estado.

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña anunció que durante los próximos 15 días estará con su equipo de trabajo despachando desde el lugar donde fueron asesinadas las dos personas, para garantizar el acompañamiento y apoyo directo a los comerciantes y la comunidad.

“Contamos con una línea de investigación sólida que nos ha permitido identificar que cuatro personas estarían involucradas en este atentado contra la vida de los dos comerciantes y mantenemos la oferta de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar y judicializar a cada uno de los responsables de este hecho, dijo el alcalde Yahir Acuña.

Son 50 millones de pesos por cada uno de los sicarios y al parecer las informaciones van por buen camino para darles captura.

Ya en una ocasión se había presentado el asesinato de una persona al interior del centro comercial ‘Gran Centro El Parque’ y también otro perdió la vida en un atentado ocurrido en el Parque Santander, corazón de la ciudad.

La comunidad espera que en las próximas horas se puedan dar las capturas de los responsables del doble asesinato ocurrido al interior de un centro comercial de Sincelejo.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Francisco Javier Barrios

Especial para EL TIEMPO

Sincelejo

Leer Todo el Artículo