Las deudas con EPM que llevaron a embargo de cuentas del Gobierno Nacional

hace 1 mes 35

El anuncio del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la decisión de un juez de embargar las cuentas del Gobierno Nacional por las deudas que tiene con Empresas Públicas de Medellín y sus filiales era una posibilidad anunciada por el mandatario Distrital.

Así quedó evidenciado el pasado mes de febrero, cuando el alcalde se refirió a la millonaria deuda que hay con Afinia, ubicada en la zona del Caribe del país.

En aquella oportunidad instó al pago de la deuda para evitar un apagón como el ocurrido en Puerto Carreño entre diciembre y enero pasado si la situación sigue igual.

Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

Federico Gutiérrez en debate de EL TIEMPO y Semana.  Foto:César Melgarejo

"Aquí estamos dependiendo de la justicia y ya todas las demandas las hemos interpuesto", expresó el alcalde.

Reiteró entonces el mandatario distrital que los recursos que se le adeudan a Afinia eran por el orden de los 2,4 billones de pesos y que la deuda con EPM ascendía a los 4,4 billones de pesos.

Esta millonaria cifra corresponde por el pago de subsidios de energía de los estratos 1, 2 y 3 y por la opción tarifaria.

Edificio EPM

Edificio EPM Foto:EPM

La versión del gerente de EPM

John Maya Salazar, gerente general de EPM en una entrevista concedida a EL TIEMPO dijo que el Gobierno Nacional le adeuda a todas las filiales de energía del Grupo EPM en Colombia $1,19 billones por concepto de subsidios de energía.

“A Afinia $659.000 millones, EPM $222.000 millones, CENS $131.000 millones, ESSA $118.000 millones, CHEC $52.000 millones, EDEQ $15.000 millones”, contó Maya Salazar.

Agregó que el saldo total de opción tarifaria para las empresas del Grupo EPM con corte a 31 de enero de 2025 iba en $2,2 billones discriminados así: Afinia $1,4 billones, EPM $501.000 millones, CENS $110.000 millones, CHEC $81.000 millones, ESSA $61.000 millones, EDEQ $39.000 millones.

Jhon Maya, gerente de EPM

Jhon Maya, gerente de EPM Foto:Grupo EPM

“Quiero destacar que el Grupo EPM, ha estado comprometido con la operación de Afinia. A la fecha, la filial ha invertido más de $2,73 billones, destinados a atender el crecimiento de la demanda, mejorar la confiabilidad y calidad del servicio, renovar el sistema y disminuir su vulnerabilidad”, concluyó Maya Salazar.

Afinia en particular

Sobre la filial en la Costa Caribe, el alcalde indicó que se había realizado una auditoría forense a la empresa debido a varias irregularidades que ya han sido denunciadas ante la autoridad competente.

Esta herramienta consiste en una metodología de fiscalización utilizada para revisar procesos, hechos y evidencias para documentar un presunto acto irregular.

Afinia

Afinia Foto:

En Afinia, la denuncia está en que, presuntamente, durante la alcaldía de Daniel Quintero se habría orquestado la entrega de la gerencia de la empresa a cambio de un presunto pago de 8 millones de dólares.

"Esa auditoría forense ya está lista y se le entrega a la Fiscalía General de la Nación, que es la que lleva esta investigación. Es increíble ver el daño de cómo se robaron, no solo a Medellín, sino de cómo metieron las manos corruptas en Afinia. Ya es a los organismos competentes los que les compete seguir con la investigación, que sé que en algunas ya van muy avanzadas", expresó Gutiérrez.

LAURA ROSA JIMÉNEZ VALENCIA

Periodista de Nación

Medellín

Más noticias

Leer Todo el Artículo