Las críticas que ha recibido el presidente por estar en Dubái en medio de la crisis ministerial

hace 2 meses 26

Se suma un nuevo ministro a las renuncias que pidió el presidente Gustavo Petro antes de viajar a Emiratos Árabes para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.

A pesar de que pidió renuncias protocolarias, ya ha recibido seis que son irrevocables por la crisis ocasionada en el gabinete tras el tenso consejo de ministro televisado el pasado 4 de febrero.

El mandatario realiza la visita oficial a Dubái, Emiratos Árabes Unidos Unidos, los días 11 y 12 de febrero para participar del foro global que reúne a jefes de Estado, líderes internacionales y expertos para debatir sobre los principales desafíos del futuro, con un enfoque en ciudades sostenibles, transición energética e inteligencia artificial.

El viaje en medio del caos

Por realizar el viaje en medio de una crisis en el gabinete y en medio de una conmoción interior por la situación en el Catatumbo, le han caído críticas al presidente Petro.

"Que @petrogustavo se haya ido a Dubái en plena conmoción interior y tras inducir una crisis ministerial es la prueba reina de que Colombia no le importa. Nuestro país no se merece semejante presidente", dijo el representante Andrés Forero.

Y agregó: "¿En medio de la peor crisis política de su gobierno @petrogustavo decidió irse a Dubái? Estamos sin timonel y en el delirio".

En la misma línea, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal recordó la crisis humanitaria que se está viviendo en Norte de Santander.

"Indigna ver a Petro paseando por el mundo con la plata de los colombianos con la Canciller, Ministro de Minas y Energía, Ministro de Cultura, el presidente de Ecopetrol, mientras en el Catatumbo van 54 mil desplazados, hay ataques en el Chocó entre el ELN y el Clan del Golfo, en Bolívar hay desplazados por la violencia, estamos en medio de la renuncia de sus Ministros ¿Quién gobierna este país? ¿Benedetti?", señaló la congresista.

Por su parte, la representante del partido Cambio Radical Luz Ayda Pastrana aseguró que este sería el viaje internacional número 53 del presidente a medio oriente.

"40 días del 2025 y el país sumido en la crisis de INSEGURIDAD en el Catatumbo, enfrentando una crisis diplomática que posiblemente nos podría aíslar del mundo en materia ECONOMICA y una crisis ministerial que refleja la falta de dirección del gobierno. Mientras tanto Petro Decide hacer su viaje internacional número 53 a medio oriente, dejando atrás las urgencias del país. ¿Hasta cuándo esta desconexión con la realidad de los colombianos?", dijo a través de su cuenta de X.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo