Las ciudades de Estados Unidos más propensas a sufrir redadas de ICE, según ChatGPT

hace 22 horas 15

Noticia

.

Redada de ICE. Foto: X @ICEgov

Alt thumbnail

REDACTOR02.04.2025 11:03 Actualizado: 02.04.2025 11:11

Hay algunas ciudades que se encuentran más propensas que otras a sufrir redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), principalmente porque son las que más cantidad de habitantes migrantes e indocumentados tienen.

Según el ChatGPT, la herramienta conversacional elaborada por la IA, Houston, en Texas, es la ciudad más propensa a ser escenario de redadas de ICE, aunque pueden ocurrir en cualquier parte del país. El historial de cooperación con las autoridades de inmigración o la presencia de grandes comunidades de inmigrantes indocumentados son los principales factores para ello.

Estas son las 10 ciudades de Estados Unidos más propensas a sufrir redadas de ICE, de acuerdo con la inteligencia artificial:

  1. Houston, Texas: tiene una gran población inmigrante y una fuerte presencia de ICE.
  2. Los Ángeles, California: a pesar de ser una "ciudad santuario", ICE ha llevado a cabo operativos en el pasado.
  3. Dallas, Texas: otro centro con alta vigilancia migratoria.
  4. Fénix, Arizona: históricamente ha sido un punto clave para operativos de ICE.
  5. Atlanta, Georgia: ICE ha realizado redadas importantes en esta área.
  6. Miami, Florida: a pesar de tener comunidades diversas, ha sido blanco de operativos.
  7. Chicago, Illinois: aunque es una ciudad santuario, ICE ha llevado a cabo arrestos específicos.
  8. Charlotte, Carolina del Norte: ha visto un aumento en redadas en los últimos años.
  9. New York City, Nueva York: ICE sigue realizando arrestos a pesar de las políticas locales de protección.
  10. Denver, Colorado: también ha sido blanco de operativos recientes.

Cabe destacar que las redadas pueden ocurrir en lugares de trabajo, hogares o espacios públicos, y su intensidad varía según las políticas migratorias del gobierno federal en el momento.

Los factores que aumentan el riesgo de que ocurran redadas en una región son los siguientes:

  • Estados sin políticas de "ciudad santuario": Texas, Georgia, Florida y Arizona son conocidos por cooperar activamente con ICE.
  • Ciudades con grandes comunidades inmigrantes: las metrópolis con una alta concentración de inmigrantes suelen atraer operativos de ICE.
  • Lugares de trabajo y cortes: ICE ha realizado redadas en sitios de trabajo, así como en juzgados donde comparan inmigrantes.

.

ICE utiliza diferentes estrategias para ingresar a los hogares. Foto:X @ICEgov

¿Hay una hora del día en la que ICE va a las casas en Estados Unidos?

Según un documento que elaboró el Proyecto de Defensa al Inmigrante (IDP, por sus siglas en inglés), por lo general, los agentes de ICE llegan por la madrugada, cuando la gente duerme o se prepara para ir al trabajo o a la escuela; aunque, sin embargo, también es posible que pasen a cualquier hora o hasta varias veces al día buscando a la persona que quieren arrestar.

¿Qué hacen los agentes de ICE para lograr entrar en una casa en Estados Unidos?

Retomando la información del IDP, hay tres formas comunes de accionar que tienen los agentes de ICE en estos casos:

  1. Llevan consigo una orden firmada por un juez, que les permite entrar legalmente. Por eso, suelen mentir o intimidar para entrar.
  2. Mienten y se hacen pasar por la policía para obtener permiso para entrar o información acerca de la persona que quieren arrestar.
  3. A veces, usan fuerza o intimidan para poder entrar.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo