Con la llegada de un nuevo año, muchas personas buscan maneras de atraer energías positivas y dejar atrás los momentos difíciles del pasado.
Una de las prácticas más utilizadas para este propósito es el Feng Shui, una antigua disciplina que busca armonizar a las personas con su entorno a través del manejo adecuado de las energías.
Limpiar la energía antes de la cena de Fin de Año. Foto:iStock
Evitar estas acciones es clave para comenzar con buena fortuna
El Feng Shui establece recomendaciones claras sobre lo que no se debe hacer el primer día del año para atraer prosperidad y éxito. Estas sugerencias, basadas en la tradición, invitan a evitar ciertas actividades para garantizar un inicio auspicioso.
- No realizar labores de limpieza: según el Feng Shui, barrer o limpiar el 1° de enero podría significar "barrer" la buena suerte y las energías positivas fuera de su hogar. En lugar de esto, se sugiere realizar una limpieza profunda antes de la medianoche del 31 de diciembre, lo que permitirá iniciar el año con un espacio libre de energías negativas.
- Evitar el uso de objetos cortantes: elementos como tijeras y cuchillos deben permanecer guardados durante este día. La creencia sostiene que utilizarlos puede simbolizar el "corte" de la prosperidad y el flujo energético favorable.
- No trabajar ni discutir: dedicar el primer día del año a actividades laborales o conversaciones intensas puede atraer conflictos y tensiones para los meses venideros. El Feng Shui recomienda aprovechar el día para relajarse, reflexionar y planificar objetivos positivos.
- No prestar dinero ni saldar deudas: según esta tradición, realizar transacciones financieras el 1° de enero puede asociarse con la pérdida de abundancia. Lo ideal es dejar estas actividades para otro momento del año, asegurando un flujo de energía económica más estable.
- Evitar romper objetos frágiles: romper vidrio o porcelana durante este día se considera un presagio de pérdida de armonía y fortuna. Se aconseja actuar con cuidado y evitar accidentes que puedan alterar la estabilidad energética.
Consejos del Feng Shui para iniciar el año de buena manera. Foto:iStock
Kiribati: el primer lugar del mundo en recibir el Año Nuevo
Kiribati, un país insular en el océano Pacífico, es el primero en celebrar la llegada del Año Nuevo gracias a su ubicación al este de la línea internacional de cambio de fecha. Este límite, establecido en 1884, separa dos fechas del calendario y permite experiencias únicas.
"Cuando cruzas la línea de fecha, te conviertes en una especie de viajero en el tiempo. Cruza hacia el oeste y es un día después; cruza hacia atrás y has retrocedido en el tiempo", señala la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Tras Kiribati, países como Samoa y Tonga también son de los primeros en recibir el nuevo año, marcando el inicio de celebraciones globales.
Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EL TIEMPO y contó con la revisión de un periodista y un editor.