Las 9 habilidades clave para jóvenes que buscan trabajo en TI, según CEO de multinacional india

hace 5 días 12

Las decenas de preguntas que le hacen a Rajesh Ganesan cuando camina en el campus de ZoHo Corp. a las afueras de Chennai, al sur de la India, tienen un punto en común: las suelen hacer jóvenes y hay una preocupación constante por lo que les exige hoy el mercado laboral.

EL TIEMPO habló con Rajesh, quien es el CEO de ManageEngine, una multinacional de ZoHo Corp. que está presente en 190 países, incluido Colombia, y es uno de los referentes en ciberseguridad en el sector TI de la India. 

Habilidades infaltables para trabajar en el sector TI

Rajesh Ganesan, CEO de ManageEngine

Rajesh Ganesan, CEO de ManageEngine Foto:ManageEngine

Para Rajesh Ganesan, estas son las 9 habilidades que las nuevas generaciones de jóvenes deberían adquirir o desarrollar si quieren entrar a trabajar en el sector de las tecnologías y la información:

Resolución de problemas y pensamiento crítico

Estas habilidades son fundamentales en tecnología, ya que el campo se basa en abordar problemas complejos, a menudo de manera innovadora. El pensamiento crítico permite a los profesionales analizar situaciones, identificar soluciones y tomar decisiones informadas de forma rápida. Para desarrollar estas habilidades, es recomendable participar en desafíos de programación, hackatons o trabajar en proyectos reales que requieran soluciones creativas.

El pensamiento crítico permite a los profesionales analizar situaciones, identificar soluciones y tomar decisiones informadas de forma rápida.

Colaboración y comunicación

Estas dos habilidades son igualmente importantes, ya que los proyectos tecnológicos involucran trabajo en equipo, requiriendo colaboración entre diferentes departamentos. La comunicación clara asegura la transmisión efectiva de ideas y la articulación del trabajo en equipo. Para mejorar estas habilidades, se recomienda participar en proyectos grupales y realizar pasantías, enfocándose en una comunicación clara y concisa, tanto verbal como escrita.

Adaptabilidad y aprendizaje continuo

La adaptabilidad al cambio y el aprendizaje continuo son esenciales en el sector tecnológico, que evoluciona constantemente con la aparición de nuevas herramientas, marcos y lenguajes. Ser adaptable e involucrarse en el aprendizaje continuo garantiza que los profesionales se mantengan actualizados y preparados para los desafíos de la industria tecnológica. Para desarrollar la adaptabilidad, es importante tomar cursos, obtener certificaciones en tecnologías emergentes y mantenerse al día con las tendencias de la industria a través de blogs, pódcasts y webinars.

Son muchos los que prefieren tener su propio negocio o ser influencers.

Cada vez más jóvenes buscan entrar a trabajar en el sector TI. Foto:iStock

Alfabetización de datos y conciencia de ciberseguridad

La alfabetización de datos y la conciencia de ciberseguridad también son cruciales en el mundo actual, donde los big data son cada vez más importantes. La capacidad de analizar e interpretar datos es clave para tomar decisiones informadas y utilizar de forma eficaz las herramientas de datos. Con el aumento de las ciberamenazas, comprender los principios básicos de ciberseguridad es vital para proteger los datos, garantizar la seguridad del sistema y comprender las implicaciones de las brechas de seguridad. Para desarrollar estas habilidades, es importante aprender a utilizar herramientas de análisis de datos como Excel, SQL, Python o R, e involucrarse en proyectos que impliquen recopilación, limpieza y análisis de datos. Además, es esencial tomar cursos de ciberseguridad y mantenerse informado sobre las últimas amenazas.

Resiliencia mental

La resiliencia mental es indispensable en la industria tecnológica, que se caracteriza por su ritmo acelerado y desafíos constantes, como problemas complejos, plazos ajustados y cambios frecuentes. La fortaleza mental ayuda a los profesionales a mantenerse resilientes ante los contratiempos, permitiéndoles encontrar soluciones sin sentirse abrumados. El trabajo tecnológico exige una concentración profunda, ya sea programando, depurando o resolviendo problemas complejos. La fortaleza mental mejora la capacidad de mantener la concentración durante períodos prolongados, lo que resulta en un trabajo de mayor calidad y una mayor eficiencia. Para desarrollar esta resiliencia, se recomiendan actividades como la atención plena, técnicas de manejo del estrés y el mantenimiento de un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ BERMÚDEZ

Enviado especial a Chennai (India)

@lopez03david

Más noticias

Leer Todo el Artículo