Cuando Ana María Henao habló por última vez con su amiga Sanna Rameau el viernes 2 de febrero de 2024, le dijo que estaba cansada y que se iba a dormir pronto: había pasado el día entero viendo apartamentos —o pisos, como se les conoce en España— porque el contrato del lugar que tenía alquilado en el barrio Salamanca, en Madrid, estaba próximo a vencerse. Su intención, según su familia, era instalarse a largo plazo en el país europeo.
La colombo-estadounidense, de 40 años, había llegado dos meses antes a la capital española buscando un nuevo comienzo tras un difícil proceso de divorcio con el serbio David Knezevich, con quien llevaba 13 años de matrimonio.
¿La razón? La repartición de los bienes que habían construido conjuntamente en Miami, Florida, producto de sus empresas tecnológicas y su trabajo en bienes raíces. Mientras Ana María esperaba que los bienes se dividieran equitativamente, Knezevich pretendía quedarse con el 75 por ciento de las propiedades.
El cuerpo de Ana María no ha sido hallado. Foto:Captura redes sociales
Ese viernes —sobre las 8:30 p. m.— Henao le contó a su amiga lo que había visto en su proceso de búsqueda de vivienda y luego hablaron del corto viaje que tenían programado el lunes 5 de febrero a Barcelona.
Pero esa fue su última prueba de vida. Unas horas más tarde, dos amigas de la colombiana recibieron mensajes supuestamente escritos por ella —uno en inglés y otro en español— en los que les indicaba que iba a pasar el fin de semana en una casa de verano a dos horas de Madrid con un “hombre maravilloso” que acababa de conocer. El extraño mensaje decía que el sujeto se había acercado a ella de repente en la calle y que había una “conexión increíble” como nunca antes la había tenido.
- — 'Vamos para allá ahora y pasaré unos días allí. La señal es irregular. Te llamaré cuando vuelva. Besos', decía el texto.
Los mensajes prendieron las alertas de inmediato. Dicen que Ana María no solía expresarse de esa manera, pero sobre todo que no era normal que accediera a irse de esa forma con alguien que acaba de conocer. Fue el lunes, el día en que había quedado de llegar a una estación de Madrid para emprender el viaje a Barcelona con su amiga, cuando quedó claro que algo malo había ocurrido: Ana María Henao nunca apareció en aquella estación.
Los mensajes que supuestamente envió Ana María Henao el 2 de febrero de 2024. Foto:Captura Law Crime
Un año después, el paradero de la mujer de 40 años es desconocido. Su esposo David Knezevich fue capturado el 4 de mayo de 2024 cuando regresaba a Miami desde Serbia. En un primer momento fue acusado como responsable de la desaparición de la colombiana debido a la falta de un cuerpo, y, posteriormente, fue señalado de asesinato. Pero la posibilidad de esclarecer el caso se redujo cuando Knezevich fue hallado muerto este lunes 28 de abril de 2025 en su celda en el Centro de Detención Federal de Miami en lo que parece ser un suicidio.
Aunque Knezevich negó los cargos hasta último minuto, y aseguró que se encontraba en su natal Serbia cuando su esposa desapareció en febrero, la Policía Nacional de España y el FBI tenían en su poder un conjunto de pruebas con las que apuntaron directamente al hombre como el principal sospechoso del crimen.
La carpeta de evidencias incluye chats, videos, relatos de testigos y hasta ubicaciones de GPS que daban cuenta de sus recorridos.
Ana María Henao desapareció el 2 de febrero de 2024. Foto:Redes sociales
Pista uno: los videos de un hombre cubierto con casco de motociclista
La primera pista que dio luces a las autoridades fue un video de las cámaras de seguridad del edificio en el que residía Henao en Madrid. Sobre las 10 de la noche de aquel viernes, un sujeto que llevaba un casco de motocicleta y un chaleco reflectivo fue captado acercándose a los dispositivos de vigilancia del inmueble para tratar de taparlos con una lata de pintura en spray.
El sujeto, al que solo se le veían sus ojos color café y sus cejas tupidas, no logró tapar completamente las cámaras, por lo que estas grabaron el momento en que este colocaba cinta adhesiva en la cerradura de la entrada del edificio con el fin de impedir el ingreso de más personas.
“El hombre que miró directamente a la cámara tiene características físicas que se asemejan a Knezevich”, describió el informe de las autoridades.
Las imágenes del hombre que tapó las cámaras de seguridad del edifico aquella noche. Foto:FISCALÍA
Las mismas cámaras de seguridad grabaron al que parecía ser Knezevich saliendo del edificio 57 minutos después y cargando una gran maleta de viaje en la que las autoridades sospechan que sacó el cuerpo de Henao de la escena.
Los investigadores accedieron luego a un segundo video, esta vez grabado al interior de una tienda local a las 12:05 p. m. del viernes, que dejaba ver los movimientos previos del hombre que se acercó al edificio de Henao en horas de la noche. Esta vez sin el casco de motocicleta que impedía ver su rostro, las similitudes del hombre captado —color de cabello, estatura y fisonomía— concordaban cada vez más con las del esposo de la desaparecida.
Los clips que incriminaban a David Knezevich. Foto:FISCALÍA
El sujeto, que portaba chaqueta y bufanda negra, compró allí la lata de pintura de spray y el par de rollos de cinta adhesiva que utilizó en las puertas de la residencia en el barrio Salamanca.
Pista dos: el supuesto guion y los mensajes en ‘perfecto colombiano’
Un chat que parecía aclarar los extraños mensajes que envió Henao al día siguiente de su desaparición se convirtieron en la segunda prueba que hundía a David Knezevich. Según revelaron las investigaciones, el 3 de febrero de 2024, el hombre contactó a una colombiana que había conocido unos meses atrás por una aplicación de citas.
En sus mensajes, Knezevich le dijo a la mujer que tenía un amigo que se encontraba realizando un guion en el que había un personaje colombiano. Necesitaba su ayuda, según le dijo, para traducir unos mensajes a “perfecto colombiano” que se ajustaran con dicho papel.
- —Tengo un amigo en Serbia que es escritor. ¡Tiene un personaje pequeño que es colombiana! Ella tiene pocas frases. Eso debe ser traducido del serbio/inglés al español colombiano. Como hablaría la colombiana, rola. Haha. ¿Eres capaz de traducir lo que te doy en inglés al colombiano perfecto?
- —I met someone wonderful. He has a summer house about 2h from Madrid. We are going there now and I will spend a few days there. There is barely any signal though. I'll call you when I come back. Kisses
David Knezevich. Foto:Broward Sheriff's Office
Entonces, la colombiana envió la primera traducción:
- —Conocí a una persona muy chévere. Tiene una casa de recreo a unas dos horas de Madrid. Ahora nos vamos y pasaré unos días allí, aunque apenas hay señal. Te marco cuando vuelva. Besos.
¡Uno más!, escribió Knezevich:
- —Yesterday after therapy I needed a walk and he approached me on the street! Amazing connection. Like I never had before.
Y llegó la segunda traducción:
- —Ayer fui a caminar después de salir de terapia y un hombre se me acercó en la calle para coquetear y tuvimos una conexión increíble que no habíamos tenido antes.
Se trataba de los mismos mensajes que fueron enviados el sábado a las amigas de Ana María Henao y que supuestamente habían sido escritos por ella.
Fue la misma mujer que los tradujo quien dio aviso a las autoridades tras descubrir las noticias sobre la desaparición de la colombiana.
Simulación de los mensajes que envió la colombiana el 3 de febrero de 2024. Foto:Captura de pantalla redes sociales
Pista tres: el auto alquilado y el extraño recorrido de más de 7.000 kilómetros
Con el paso de los días, las investigaciones revelaron el recorrido exacto de Knezevich y las evidencias de que el hombre sí estuvo en territorio español el día de la desaparición de la colombiana. Según la investigación del FBI, a finales de enero el sospechoso viajó de Miami a Turquía y posteriormente a Serbia.
Para el 30 de enero, Knezevich alquiló un auto Peugeot 308 que fue detectado pasando un peaje a las afueras de Madrid en los días siguientes. Ese mismo carro fue visto en una calle cercana al edificio de Henao, aunque llevaba una placa que había sido reportada como robada.
Knezevich, según el documento del FBI, regresó a Serbia el 5 de febrero, pero el dueño del establecimiento donde el hombre alquiló el carro reveló que el sujeto había devuelto el vehículo más de un mes después —el 15 de marzo— aunque con varias modificaciones: el automóvil tenía los vidrios polarizados, cambios en los marcos de las placas y un elevado número de kilómetros recorridos: más de 7.000 en total.
"Cuando David devolvió el vehículo, el lado derecho estaba dañado, los cristales estaban tintados, se reemplazaron los marcos de las matrículas, también quitó las pegatinas de que era un coche de alquiler y la pegatina de combustible, y también, quitó la pegatina de matrícula", indicaba el testimonio dado por el dueño del alquiler de vehículos a las autoridades.
La versión que entregó un agente del FBI en una de las audiencias contra Knezevich fue que el hombre habría manejado entre Belgrado, capital de Serbia, y Madrid con la placa robada.
Los investigadores apuntan a que el sospechoso habría tirado los restos de la colombiana en el camino de regreso a su país natal. ¿El móvil del crimen? Desacuerdos financieros durante el divorcio.
El vehículo en el que presuntamente se movilizaba David Knezevich. Foto:Captura El Periódico de España
El escrito acusatorio, con fecha del 14 de noviembre de 2024, señala que el serbio salió de Estados Unidos rumbo a territorio europeo “con la intención de matar, herir, acosar e intimidar a su esposa y pareja íntima y cometió un delito de violencia contra ella, que resultó en su muerte”.
El hombre, dice el texto, “capturó, confinó, secuestró, raptó y se llevó intencionadamente e ilegalmente” a Henao e “intencionadamente, deliberadamente, maliciosamente y con premeditación y alevosía, la asesinó”.
Viajó a España con la intención de matar, herir, acosar e intimidar a su esposa y pareja íntima
Pista cuatro: la supuesta llamada de Ana María y las búsquedas de Knezevich
Otra de las pruebas recopiladas en el expediente, y revelada por el diario El País, era una grabación del 4 de febrero en la que una mujer que aseguraba ser Ana María Henao pedía cancelar tres seguros que estaban a nombre de las empresas que tenía con su marido. “En la llamada se oían niños de fondo y la víctima no tenía hijos”, reveló el medio.
Una empleada que trabajaba para las empresas de la pareja aseguró que el serbio la obligó a suplantar a Henao para abrir una cuenta y que, ante la inquietud que le generó dicho pedido, este le dijo que era necesario para pagar los sueldos de los empleados.
En otra audiencia que tuvo lugar el pasado 6 de febrero en Miami, las autoridades revelaron los últimos movimientos en el celular de Henao, puntualmente en aplicaciones como WhatsApp, Spotify o Gmail, pero también develaron las sospechosas búsquedas que hizo Kenezevich en internet previo a la desaparición de la colombiana.
- 8 de enero: buscó 'mezcla de lejía y amoníaco reacción química'.
- 14 de enero: buscó una ruta desde Madrid hasta el Parque Nacional Tara, en Serbia.
- 25 de enero: compró cinta adhesiva, envoltura plástica industrial y un computador. Hizo un retiro de 10.000 dólares en efectivo.
Según el medio local 10, a las autoridades también les llamó la atención una libreta que tenía en su poder Knezevich con una cita de Josep Stalin en la que se leía: “La muerte resuelve todos los problemas. Sin hombre, no hay problema”.
David Knezevich sospechoso del secuestro de su esposa Ana María Henao Foto:David Knezevich Facebook/otras redes sociales
Pista 5: las revelaciones sobre la madre y el hermano de David Knezevich
Una última prueba, también revelada en las audiencias del pasado febrero, apuntó a que el hermano y la madre del sospechoso habrían ayudado a borrar pruebas que lo incriminaban. Según dichas revelaciones, Ugljesa Knezevich, hermano del acusado, le habría pedido a su madre que ingresara al computador del capturado para borrar información que este había dejado allí.
El hermano del sospechoso también ingresó a la cuenta de American Express de Henao e incluso llegó a simular voz de mujer para suplantarla en unas llamadas, según la revelación del expediente, hecha por el diario ABC de España. Ese mismo documento detalla que los hermanos intentaron “incapacitar la entrada de los investigadores en el móvil (de Knezevich) y que no pudieran recoger información incriminatoria de él.
En concreto, Knezevich era acusado de los delitos de:
- Secuestro con resultado de muerte.
- Violencia doméstica extranjera con resultado de muerte.
- Asesinato en el extranjero de un ciudadano estadounidense, pues Henao también era ciudadana americana.
Búsqueda de la colombiana Ana María Henao. Foto:EFE
A lo largo del proceso, los abogados del hombre argumentaron que las pruebas de la Fiscalía eran “circunstanciales” y que la acusación era un “intento desesperado” de presentar cargos contra todos los que se pudiera. “No hay evidencia de que David Knezevich haya secuestrado o matado a su esposa”, dijo la abogada Jayne Weintraud en una comunicación enviada a CNN.
Tras su muerte en prisión, la familia de la colombiana indicó que se trata de un “cruel insulto final”, ya que nunca podrán recuperar los restos de Henao ni conocer “la magnitud de la traición que sufrió”.
ANGIE NATALY RUIZ HURTADO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS