A principios de febrero, la conmoción se adueñó de la ciudad de Gainesville, en el estado de Texas, luego de conocer la noticia sobre el suicidio de una niña de 11 años, identificada como Jocelynn Carranza. Aparentemente, la niña sufría el acoso de sus compañeros, quienes amenazaban con denunciar a su familia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) para deportarla de Estados Unidos.
El sentimiento de angustia que se apoderó del Distrito Escolar Independiente de Gainesville es insondable. En medio de las redadas que lleva a cabo el ICE en distintas partes de Estados Unidos, la retórica en contra de la inmigración ilegal deja una marca inabordable en algunas comunidades, y es así que el bullying en la escuela de Texas dejó consecuencias lamentables recientemente.
De acuerdo al medio CNN, la investigación policial que llevan a cabo las autoridades de Texas reveló los siguientes cuatro puntos claves del trágico caso:
- Alumnos del establecimiento educativo amenazaron a la joven a fines de enero con llamar a ICE para deportar a su familia
- La niña había sido acosada y mantenía sesiones con un consejero en la escuela, pero la madre no tenía conocimiento de la situación
- La escuela envió previamente un comunicado mediante correo electrónico a las familias señalando los protocolos de los agentes de ICE para ingresar al recinto bajo las órdenes de Trump
- La policía abrió una investigación sobre las acusaciones de intimidación que habría recibido la niña antes de quitarse la vida
En diálogo con el medio anteriormente mencionado, Marbella Carranza, la madre de Carranza reveló detalles de la información que le proporcionaron los investigadores. "Se habló de, 'Voy a llamar a ICE para denunciar a tu familia. Te van a deportar'. Había mucho miedo y se criticaban mucho entre ellos. Estaba triste por los niños que tenían miedo de algo de lo que no deberían preocuparse a esa edad", remarcó Carranza.
Por su parte, una amiga de Carranza declaró que escuchó comentarios discriminatorios en la institución educativa, pero indicó que no oyó a nadie que atacara específicamente a la niña.
La institución educativa abrió una investigación sobre la intimidación que habría sufrido la joven. Foto:Gainesville School
El comunicado de la policía de Texas
A través de un comunicado publicado el pasado jueves 20 de febrero, el jefe de la Policía de Gainesville, Kevin Phillips, expresó sus condolencias a la familia de la joven. "El Departamento de Policía de Gainesville extiende sus más profundas y sentidas condolencias a la familia por su pérdida. No hay palabras que puedan ser pronunciadas para aliviar su dolor", escribió.