Las 3 señales que indican que alguien le está mintiendo, según un experto

hace 1 mes 29

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

Consejos de un experto para detectar mentiras.

Consejos de un experto para detectar mentiras. Foto: richardwiseman.wordpress.com

Alt thumbnail

REDACTORA24.03.2025 12:15 Actualizado: 24.03.2025 13:19

Richard Wiseman, profesor de Comprensión Pública de la Psicología en la Universidad de Hertfordshire, reveló en el podcast Instant Genius tres pistas fundamentales que ayudan a identificar cuándo alguien está diciendo mentiras.

  1. Vacilaciones en el habla: una de las señales más comunes es la presencia de vacilaciones o titubeos al responder. Cuando alguien miente, su cerebro trabaja más para construir una historia creíble, lo que provoca pausas inesperadas, repeticiones de palabras o el uso excesivo de muletillas como "eh...", "mmm..." o "bueno...". Estas pausas delatan que la persona está ganando tiempo para inventar una respuesta creíble.
  2. Distanciamiento en las respuestas: cuando alguien miente, tiende a tardar más en contestar, especialmente si necesita pensar en una historia que no había planeado previamente. Este retraso entre el final de la pregunta y el inicio de la respuesta suele ser mayor cuando se está fabricando una mentira. Además, los mentirosos pueden evitar el contacto visual o incluso modificar su lenguaje corporal para ganar tiempo.
  3. Pérdida de detalles: Wiseman destaca que los mentirosos suelen ofrecer menos detalles en sus relatos. Al inventar una historia, suelen evitar incluir información específica para no contradecirse después. Sus respuestas tienden a ser más vagas y carecen de datos concretos, lo que genera una sensación de inconsistencia.

Así puede detectar a un mentiroso.

Así puede detectar a un mentiroso. Foto:Facebook: Richard Wiseman

Si bien estas señales no garantizan al 100 por ciento que alguien esté mintiendo, observar estas conductas puede ayudar a identificar momentos en los que se está ocultando la verdad. La combinación de vacilaciones, pausas prolongadas y la falta de detalles puede ser una alerta clara para detectar posibles engaños.

El mito más común acerca de los mentirosos, según el experto

Richard Wiseman, profesor de Comprensión Pública de la Psicología en la Universidad de Hertfordshire, asegura que el mito de que mirar hacia arriba y a la derecha indica que alguien está mintiendo no tiene fundamento. Los estudios, tanto en entornos controlados como en situaciones públicas, no encontraron relación entre los movimientos oculares y el engaño, desmintiendo así esta creencia popular.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo