F lorida es un estado de Estados Unidos que cuenta con una gran cantidad de ciudades o pequeños pueblos que llevan nombres que, por lo curiosos que son, parecen ficticios y muchos pueden no conocer incluso a pesar de vivir cerca de la región.
De acuerdo con el sitio WorldAtlas, el Estado del Sol está atravesado por una herencia indígena que tuvo mucha influencia en la creación de estos nombres, así como también sus colonos e influencias culturas. Algunos pueden parecer graciosos, otros desconcertantes, pero sin dudas llaman la atención.
Two Egg: traducida al español, se conocería como “dos huevos”. Esta ciudad pequeña se encuentra en la intersección de caminos del noroeste de Florida, no lejos de las fronteras estatales de Georgia y Alabama, y su nombre se debe a un sistema de trueque de la época en que el dinero era difícil de conseguir durante la Gran Depresión: se intercambiaban huevos por alimentos en la tienda Lawrence.
Frostproof: se traduce como “a prueba de heladas” y su nombre se debe básicamente a una estrategia de marketing relacionada justamente a la contradicción de esa condición climática con la que se suele habitar en Florida. El pueblo resultó ileso de la "Gran Helada de 1894-1895" y busca atraer a nuevos propietarios con su mote.
Chokoloskee: se trata de una palabra nativa americana que refiere a “hogar antiguo”. Es una pequeña comunidad isleña en el borde de las Diez Mil Islas de Florida, cerca de Marco Island en el Golfo de México. Es un excelente campamento base para explorar los mundialmente famosos Everglades del Estado del Sol, así como también cuenta con numerosas actividades para realizar conectando con la naturaleza.
Ciudad de Chokoloskee, en Florida. Foto:Fotoluminate LLC / Shutterstock.com
La ciudad de Florida en la que se vive la Navidad durante todo el año
Según el mismo listado compartido por WorldAtlas, también hay otra ciudad peculiar en Florida en la que se vive Navidad durante todo el año, básicamente porque se llama Christmas, su traducción en inglés.
Se llama así por un fuerte que fue construido en la zona el 25 de diciembre de 1837 durante la Segunda Guerra Seminola, que ahora se conoce como el Parque Histórico de Fort Christmas. Es un festivo pueblo que se ubica a medio camino entre el Centro Espacial Kennedy y Orlando.