Lanzan app móvil para combatir los riesgos del dengue en el área metropolitana de Barranquilla

hace 3 meses 18

En las últimas horas, fue lanzada en el municipio de Soledad (Atlántico) la app ‘Epicollect5’, donada por la Organización Panamericana de la Salud; para usarse como estrategia preventiva en la mitigación del brote de dengue que se ha registrado en el territorio en los días recientes.

Así lo anunció la Alcaldía municipal, en desarrollo del Seminario Taller Líderes Gestores en Prevención del Dengue, dirigido a más de 250 líderes comunales y periodistas.

La herramienta fue socializada por la Secretaría de Salud del municipio y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) del Hospital Materno Infantil.

El uso de esta herramienta tiene como objetivo que todos los posibles casos se registren en la aplicación, facilitando la detección temprana de la enfermedad y permitirá a las autoridades de salud una intervención oportuna y eficaz.

Dengue Soledad

Comunidad participó de la socialización. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad

Lo anterior, con el propósito de tratar al paciente y prevenir complicaciones futuras, como puede ser el desarrollo del dengue hemorrágico.

Ajustada a las necesidades de la comunidad

Las autoridades resaltaron que profesionales de la Secretaría de Salud ajustaron esta aplicación a las necesidades del municipio, en el área metropolitana de Barranquilla, con la finalidad de recopilar datos de las personas que presenten sintomatología relacionada con el dengue.

"La Secretaría de Salud realiza permanentemente el Comité de Dengue y no se tenía pronosticado un pico de la enfermedad para este año, sin embargo, hemos tomado las acciones pertinentes para controlar el aumento de casos, entre las cuales está la socialización de acciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, el cual se reproduce en aguas limpias y es el transmisor del dengue", manifestó Edison Barrera Reyes, secretario de Salud de Soledad.

"Todos contra el dengue, queremos una Soledad sana", fue lo expresado por el referente de ETV (Enfermedades Transmitidas por Vectores), Orlando Agresor, quien también apuntó que la Red Comunitaria de Vigilancia permanece activa dando cobertura a todos los barrios del municipio, reportando los hechos de salud que puedan afectar a sus comunidades.

Recomendaciones de las autoridades

Dengue Soledad

Autoridades presentaron la app. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad

El evento se realizó en la institución educativa Politécnico y fue presidido por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, quien aseguró que se mantiene la alerta por esta enfermedad.

"Tenemos que seguir luchando contra el dengue, con acciones simples que salvan vidas, como mantener el patio limpio, lavar los tanques y no almacenar agua en floreros ni cualquier otro recipiente, para mantener nuestros hogares libres de larvas y mosquitos”, manifestó la mandataria.

Además, agregó que lastimosamente el año anterior está enfermedad cobró una vida en el municipio, por lo que continúan trabajando para superar el brote de dengue, que está afectando a todo el país.

De igual manera, pidió a los ciudadanos no automedicarse, y los invito a acercarse al centro de salud más cercano, ante la presencia de cualquier síntoma.

Pico de la enfermedad a nivel nacional

Dengue Soledad

Comunidad participó de la socialización. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad

Inmaculada Fernández, representante de la organización World Vision, expresó que este pico de la enfermedad se está viviendo a nivel nacional.

"Estamos trabajando juntos con la administración y las comunidades para evitar muertes innecesarias, por eso es importante el proceso de formación que se está dando en los hogares, para que ellos tengan esa capacidad instalada para prevenir la enfermedad, el compromiso es llegar a más de 2 mil familias del municipio", añadió Fernández.

La Alcaldía de Soledad informó que avanza en el propósito de seguir realizando procesos de formación y capacitación a los trabajadores de la salud para fortalecer la prestación de los servicios sanitarios en el municipio.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo