La vitamina que ayuda a combatir el déficit de hierro: puede sufrir estos efectos si no lo hace

hace 3 semanas 24

El hierro es un mineral esencial para la producción de hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos responsable del transporte de oxígeno a los tejidos. Cuando el cuerpo no dispone de suficiente hierro, se desarrolla la anemia ferropénica, una condición que compromete la oxigenación del organismo y genera síntomas como fatiga extrema, debilidad, palidez, mareos y dificultad para respirar.

De acuerdo con el portal de salud Mayo Clinic, para combatir esta deficiencia, es más que importante incrementar la ingesta de hierro en la dieta y mejorar su absorción mediante el consumo de vitamina C

Esta combinación potencia la captación del hierro en el intestino y contribuye a mantener niveles óptimos de hemoglobina.

¿Cuáles son los síntomas de la anemia por déficit de hierro?

El déficit de hierro puede pasar desapercibido en sus etapas iniciales, pero conforme avanza, los signos se intensifican. Entre los principales síntomas se incluyen:

  • Cansancio constante y debilidad muscular.
  • Piel pálida y fría.
  • Mareos, dolores de cabeza y falta de concentración.
  • Latidos cardíacos acelerados y dificultad para respirar.
  • Uñas quebradizas y caída del cabello.
  • Antojos inusuales de sustancias no nutritivas, como hielo o tierra.

.

La vitamina C puede encontrarse en varios alimentos. Foto:iStock

Si experimenta alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación y tratamiento adecuado. De acuerdo con el portal especializado, existen diversas razones por las que el organismo puede sufrir una deficiencia de hierro:

  • Pérdida de sangre: menstruaciones abundantes, hemorragias internas o donaciones frecuentes de sangre.
  • Dieta insuficiente en hierro: falta de consumo de carnes rojas, legumbres o vegetales de hoja verde.
  • Absorción deficiente: problemas intestinales como celiaquía o cirugías que afectan el intestino delgado.
  • Embarazo: las necesidades de hierro aumentan para suplir la demanda del feto.

Cabe destacar que el hierro se encuentra en dos formas en los alimentos: hemo, presente en carnes y mariscos, y no hemo, de origen vegetal. La vitamina C facilita la absorción del hierro no hemo, por lo que evita que se elimine rápidamente del organismo.

Para mejorar la absorción de hierro, se recomienda:

  • Consumir frutas cítricas como naranja, kiwi o fresas junto con alimentos ricos en hierro.
  • Incorporar vegetales de hoja verde, tomate y pimientos en la dieta diaria.
  • Evitar el consumo de café o té durante las comidas, ya que inhiben la absorción del hierro.
Leer Todo el Artículo