El producto de Canadá que seguirá teniendo aranceles, a pesar del nuevo anuncio de Trump

hace 2 meses 23

En medio de la fuerte guerra comercial que está emprendiendo Estados Unidos a través de aranceles para importaciones de China, Canadá y México, la imposición ha vuelto a ser pospuesta. Pero existe un producto canadiense que, pronto, podría subir de precio de manera importante.

El presidente Donald Trump dio a conocer que pausaría los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá que estén cubiertas por el acuerdo comercial conocido como T-MEC. El problema es que la energía canadiense no está incluida.

De acuerdo con el medio CBS News, prácticamente todo el comercio entre México y Estados Unidos está cubierto por el pacto comercial. Pero no así el de Canadá. Por lo que la energía de dicho país estará sujeta a un arancel del 10 por ciento. Lo anterior podría significar un importante aumento en los precios del gas, calefacción y electricidad en territorio estadounidense.

Y es que, datos del gobierno de Estados Unidos, retomados por la agencia Reuters, indican que el país importa alrededor del 1 por ciento de sus necesidades totales de energía. Sin embargo, todo depende de la zona. En Nueva York y regiones como nueva Inglaterra dependen mucho más de la electricidad generada en Canadá.

El riesgo es que la lucha arancelaria entre Canadá y Estados Unidos, que además son los principales socios comerciales de electricidad uno del otro, podría alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda, llevando no solo a mayores precios sino también a apagones.

De hecho ISO New England, compañía que cubre seis estados, desde Maine hasta Connecticut, afirmó que los aranceles del 10 por ciento sobre la energía canadiense agregarán alrededor de US$66'000.000 de costos anuales para los clientes.

La electricidad en California puede tener un costo menor.

Los costos de energía en Estados Unidos podrían aumentar por los aranceles.  Foto:iStock

Compañías de Estados Unidos no saben cómo se aplicarán los aranceles a la energía de Canadá

A pesar de que diversas compañías y voces especialistas están advirtiendo que los aranceles del 10 por ciento a la energía canadiense impactarán en los costos para los clientes, la realidad es que no hay precedentes al respecto.

"Basándonos en precedentes legales, no creemos que los aranceles impuestos a las importaciones canadienses se apliquen a la electricidad, pero estamos buscando orientación adicional", declaró Mary Cate Colapietro, portavoz del operador de red ISO New England a través de un comunicado al que tuvo acceso Bloomberg.

La compañía agregó que buscarán argumentar que las importaciones de electricidad no deben verse afectadas por los aranceles y que, de ser así, ellos directamente no deben ser los encargados de recaudar los derechos.

Leer Todo el Artículo