La verdura que abunda en todos los barrios de Colombia y es un escudo para su corazón, lo mantiene sano y estable

hace 2 meses 33

Para nadie es un secreto que, durante años, las personas se han preocupado por su salud cardiovascular. Por eso, algunos siguen una dieta saludable y consumen suplementos ricos en ácidos grasos.

Aunque estas pueden ser de gran utilidad, no son del todo eficaces. Así lo explica un reciente estudio presentado en la reunión científica de la AHA, en el que determinaron que 13.078 personas corrían el riesgo de sufrir o padecer una enfermedad cardíaca y que las pastillas de aceite de pescado no lo evitaban.

Hoy en día, existen una variedad de frutas, hortalizas y verduras que son de gran beneficio no solo para la salud, sino también para el bienestar general. Aunque algunas de ellas se consiguen en el mercado, suelen pasar desapercibidas, como es el caso del calabacín.

Lo que muchos no saben es que esta verdura es rica en vitaminas como A, C, K, ácido fólico, y minerales como hierro, magnesio, calcio y potasio. La gran mayoría de las personas puede consumirla debido a los nutrientes que contiene, según explica 'Medical News Today'.

El calabacín también contiene múltiples antioxidantes como lo son la luteína y la zeaxantina; además, tiene pocas calorías, grasas y azúcar.

“Para aprovechar los beneficios nutricionales del calabacín, debe comerlo sin pelar la piel, ya que tiene muchas vitaminas C y B6. La piel del calabacín tiene un sabor suave, pero asegúrate de lavarla bien antes de cocinarla”, comenta el portal web ‘Webmd’.

calabacín

El calabacín contribuye a la salud cardiovascular Foto:iStock

Las enfermedades cardiovasculares cada día toman más relevancia, tanto así que la Sociedad Española de Cardiología (SEC) señala que cada vez más personas mueren a causa de este padecimiento

Es por eso que muchos médicos recomiendan evitar el sedentarismo y mantener una dieta saludable, rica en verduras y frutas que contengan vitaminas y minerales. Es ahí cuando el calabacín se convierte en un aliado principal, ya que contiene todo esto.

¿Cuáles son los beneficios del calabacín?

Esta verdura tiene una cantidad de potasio, un mineral que es fundamental para la salud cardiovascular, también ayuda a reducir los efectos nocivos de la sal en el organismo.

Algunos expertos comentan que aumentar el consumo de este mineral podría reducir el riesgo de accidentes cardiovasculares.

Otros de los beneficios del calabacín es que ayuda a controlar la presión arterial, siendo clave para aquellas personas que sufren de hipertensión. Una investigación reciente de la Fundación Española del Corazón asegura que cerca del 80 por ciento de la población no ingiere cantidades suficientes de magnesio.

“Comer calabacín con cáscara facilita el funcionamiento del intestino, pues esta hortaliza posee una gran cantidad de agua y también de fibras, lo que ayuda a hidratar y a formar las heces, facilitando el tránsito intestinal y combatiendo el estreñimiento”, explica el sitio web ‘Tua Saúde’.

Esta verdura, que se encuentra en todos los supermercados colombianos, tiene muchos beneficios, ya que también posee propiedades anticancerígenas, antidiabéticas, y fortalece los huesos, entre otras, según agrega el portal mencionado anteriormente.

Guía para cuidar su salud cardiovascular

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo