La triste despedida del enfermero paisa que murió en la guerra de Ucrania tras un ataque con drones

hace 1 mes 16

“Si algo me llegara a pasar acá solo quiero que recuerdes que siempre te amé y que mis palabras todas han sido las más sinceras del mundo. Te amo con todas las fuerzas de mi corazón, mi amor”.

Este mensaje de WhatsApp fue uno de los últimos que Luis Fernando Sáenz le envió a su prometida, Dania Vélez.

Fue el 19 de febrero según compartió la mujer en sus redes sociales. Una semana después, Luis Fernando fue asesinado.

El hombre, quien era enfermero de profesión, había viajado a Ucrania en compañía de varios amigos buscando darles una mejor vida a sus seres queridos. El hombre, nacido en Currulao, Urabá antioqueño, se enlistó como mercenario en la guerra que este tiene con Rusia.

Luis Fernando Sáenz Correa, enfermero fallecido en Ucrania

Luis Fernando Sáenz Correa, enfermero fallecido en Ucrania Foto:Facebook Luis Fernando Sáenz Correa

El 26 de febrero, Sáenz, conocido como ‘el tigre’, falleció junto con otros soldados tras un ataque con drones rusos.

Este hecho conmocionó a esta comunidad del Urabá y dejó destrozados a su prometida y a su familia.

"Hicimos muchos y planes y prometimos, sin importar lo que pasará, que los íbamos hacer realidad; perdóname mi amor porque no tengo las fuerzas para hacerlo, me duele el alma quisiera estar contigo, te amaré siempre mi vida, gracias por compartir conmigo lo bonito de tu ser, tu amor y lo maravilloso que eras como ser humano, te echo de menos siempre, te amo hasta el cielo mi vida", compartió la mujer

Así era Luis Fernando

Luis Fernando era el mayor de cuatro hermanos y de todos, tenía un vínculo especial con Mónica, a quien le escribía casi todos los días.

La mujer también compartió un sentido mensaje en sus redes sociales recordando a ‘su brujito’, como le decía de cariño.

“Amen, abracen y besen a sus hermanos, nunca sabemos cuándo es la última vez que lo vamos a volver a ver. Yo todos los días le decía al mío que lo amaba con mi vida, que daba mí vida por la vida de ellos...hoy estoy esperando el mensaje de todos los días que me diga que me ama y lo seguiré esperando hasta que vuelva a encontrarme con mi brujito. !Ay mi niño! Ayúdame, siento que no puedo más, siempre seré tu reina, tu brujita, tu niña bella", publicó la mujer.

Colombianos fallecidos en Ucrania

Información de El País de Cali, que habló con la Cancillería de Colombia, detalla que hay al menos 186 casos de connacionales entre fallecidos y desaparecidos.

“A la fecha, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Colombia en Polonia, tiene un registro de 186 casos. Debe tenerse en cuenta que esta cifra corresponde a los casos que han sido reportados o sobre los que ha sido solicitada la asistencia y se han validado con las autoridades ucranianas”, le indicó la cancillería a ese medio.

Otras noticias

¿Qué implica para Ucrania que la ONU apoye un acuerdo de paz sin garantías territoriales?

ONU apoyA un acuerdo de paz sin garantías territoriales Foto:

Leer Todo el Artículo