La simple actividad semanal que puede mejorar la memoria en los adultos, según Mayo Clinic

hace 1 mes 21

La Universidad de Harvard secunda la recomendación de Mayo Clinic, asegurando que hacer ejercicio también ayuda a mejorar el pensamiento, el estado de ánimo y el sueño. Asimismo, la fuente asegura que el ejercicio es una excelente forma de reducir el estrés y la ansiedad.

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar la memoria, según la Universidad de Harvard?

La Universidad de Harvard afirma que hasta el momento no existe la certeza de que algún ejercicio físico sea mejor que otro para mejorar la memoria. Sin embargo, asegura que, según un estudio publicado en la Revista de la Sociedad Americana de Geriatría, el tai chi resulta de las mejores actividades para el cerebro. 

Tai Chi le ayuda con la salud cardiovascular.

El tai chi puede ser excelente para mejorar la memoria en adultos. Foto:iStock

“El tai chi puede mejorar la función cognitiva en adultos mayores, especialmente la función ejecutiva, que gestiona procesos cognitivos como la planificación, la memoria de trabajo, la atención, la resolución de problemas y el razonamiento verbal”, asegura la fuente citada.

El mismo artículo señala que las razones por las cuáles el tai chi es excelente para la memoria tienen que ver con que este arte marcial implica movimientos lentos y concentrados, requiere aprender y memorizar nuevas habilidades y patrones de movimiento.

¿Cuánto tiempo de actividad física se recomienda realizar a la semana, según los expertos? 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana. Asimismo, los expertos aseguran que cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna, ya que toda actividad física cuenta. 

La OMS advierte que todos los grupos de edad deben limitar el tiempo de sedentarismo y procurar el fortalecimiento muscular para beneficiar todas sus funciones corporales vitales. 

Por su parte, el Dr. McGinnis de la Universidad de Harvard recomienda convertir el ejercicio en un hábito, “casi como tomar un medicamento recetado”, poniéndose como meta hacer ejercicio a una intensidad moderada, como caminar a paso ligero. El experto exhorta a todos a empezar con unos minutos al día e ir aumentando la cantidad de cinco a diez minutos cada semana hasta alcanzar su objetivo.

Leer Todo el Artículo