La ruta que construye Atlántico contra el maltrato animal: hacen llamado a médicos veterinarios

hace 4 meses 26

Avanza la construcción de una ruta integral contra el maltrato animal en el Atlántico, con la participación de diversas instituciones, fundaciones y autoridades del departamento.

La iniciativa es organizada por la Gobernación y, con el apoyo de otras entidades, buscan articular esfuerzos para enfrentar y prevenir casos de maltrato animal en esta región.

Durante una reciente mesa técnica, Manuel Pacheco, líder de Protección y Bienestar Animal del Atlántico, destacó el progreso logrado.

“Ha sido una mesa técnica de gran importancia. Contamos con la participación de la Fiscalía, el Ministerio de Ambiente, médicos, inspectores de policías municipales, fundaciones animalistas, la Policía Nacional, en fin, todos los garantes de la ruta frente a los posibles casos de maltrato animal", afirmó.

Maltrato animal Atlántico

Revisan casos de maltrato animal. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Pacheco también resaltó que ha sido clave el trabajo articulado.

"Hemos venido avanzando en gran manera en la construcción de esta importante ruta, que nos va a permitir trabajar de manera conjunta para la protección de los animales en el departamento", dijo el funcionario.

Procedimientos por realizar

Juan Miguel Torres, fiscal coordinador del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación, enfatizó la relevancia de estos encuentros interinstitucionales.

“Estos espacios son importantes para que, entre las entidades, podamos construir sobre lo ya hecho. Además, nos permiten determinar los procedimientos que debemos realizar de manera articulada para atender la ruta de maltrato animal. Es esencial trabajar en armonía con la Gobernación, los municipios y los entes de control, así como con los animalistas”, expresó Torres.

Agregó que es crucial que estas reuniones continúen, ya que la colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar el bienestar animal.

Maltrato animal Atlántico

Mesa técnica en Atlántico. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Liliana Rodríguez, líder del equipo de Protección y Bienestar Animal del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, también intervino, destacando la responsabilidad compartida que implica esta iniciativa.

“Este espacio demanda para todos nosotros una gran responsabilidad, y debemos preguntarnos qué vamos a hacer a partir de estas socializaciones y cómo seguimos tejiendo una articulación efectiva con el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal”, señaló Rodríguez.

Un llamado a médicos veterinarios

Además, hizo un llamado a convocar a médicos veterinarios para promover la tenencia responsable de animales y profundizar en el entendimiento de los límites del maltrato animal.

Rodríguez también subrayó la importancia de adoptar la ruta nacional contra el maltrato animal a nivel departamental y apoyar a los municipios en su implementación.

“No sirve de nada que quede solo en el papel si no acompañamos a los municipios a que hagan lo mismo”, concluyó.

Con esta iniciativa, la Gobernación del Atlántico indicó que le apuesta a la construcción de una sociedad más respetuosa y protectora de los derechos de los animales, estableciendo una hoja de ruta clara y efectiva que permita enfrentar el maltrato animal de manera integral.

El más reciente caso de maltrato animal en Ponedera

La Policía sigue las pistas de los pistoleros  que incursionaron en San Roque.

Las autoridades hacen control por casos de maltrato animal. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla

Y es que no cesan los casos contra estos seres indefensos. Unidades adscritas al Nuevo Modelo del Servicio de Policía reportaron el pasado 5 de diciembre la captura de un hombre que, por intolerancia social, agredió a una mascota quitándole la vida en Atlántico.

De acuerdo con el reporte del departamento de Policía, uniformados adscritos al cuadrante de la estación del municipio de Ponedera realizaban patrullaje de rutina, siendo alertados por la comunidad.

El llamado indicaba que, en el barrio Centro de la mencionada población, se estaba presentando una riña, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar y, cuando llegaron, observaron a un hombre con un machete en la mano.

Momentos antes, había tenido una discusión con otra persona y, como consecuencia de esa contienda en un acto de intolerancia, decidió quitarle la vida de un machetazo a ‘Sultán’, un perrito que se encontraba en ese sector.

Más noticias:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo