La presunta irregularidad por la que judicializaron a exalcalde en Atlántico: millonario contrato no fue celebrado

hace 1 semana 33

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación reportó la judicialización de un exalcalde del municipio de Palmar de Varela (Atlántico) por el delito de peculado por apropiación.

El ente acusador identificó al exmandatario municipal como Félix Fontalvo Ávila, quien estuvo en ese cargo para el periodo 2016-2019, cuando se habrían registrado las presuntas irregularidades.

Asimismo, fueron judicializados los exsecretarios de Hacienda, Hugo Armando Caballero Escalona y Ceslee Odeth López Rada. Además, Carlos Abel Charris Fontalvo, tesorero de una corporación cultural del municipio.

Palmar de Varela es un municipio caluroso del departamento del Atlántico.

Palmar de Varela es un municipio caluroso del departamento del Atlántico. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La investigación liderada por un fiscal de la Unidad de Administración Pública permitió establecer que en 2019 la alcaldía municipal habría tramitado un contrato con una corporación cultural.

El objeto era el de “aunar esfuerzos, para promover, fomentar y organizar actividades culturales, folclóricas y artísticas en el municipio”, según arrojaron las investigaciones de la Fiscalía.

Esta entidad indicó que el contrato inicialmente tenía un valor de 279 millones de pesos. No obstante, dicho convenio no fue formalmente celebrado y, pese a ello, se le habrían hecho adiciones que lo elevaron a más de 600 millones de pesos.

Giro de cheques por más de 500 millones de pesos

Palmar de Varela

Aspecto de Palmar de Varela, Atlántico. Foto:Tomada de X: @AlcaldiaPalmar

Según la investigación, con base en este convenio inexistente, los entonces secretarios de Hacienda habrían autorizado el giro de cheques por más de 500 millones de pesos, sin que exista soporte contractual ni evidencia de los servicios prestados.

Las labores de policía judicial desarrolladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron establecer que dicho contrato no reposa en los archivos de la Alcaldía ni de la corporación cultural.

La Fiscalía General de la Nación añadió que tampoco fue reportado en la plataforma Secop, como exige la normatividad vigente.

En las audiencias, ninguno de los imputados aceptó los cargos formulados por el ente acusador.

La trayectoria de Félix Fontalvo Ávila

El exalcalde de Palmar de Varela (Atlántico), Félix Fontalvo Ávila, nació el 2 de septiembre de 1957. Cursó sus estudios de primaria en la Escuela N°1 Para Varones de dicho municipio y los de secundaria en el Colegio Oriental de Santo Tomás. Luego se formó como contador público en la Universidad del Atlántico

Trabajó como mensajero en la Corporación de Ahorro y Vivienda (Corpavi). Posteriormente, ascendió a Jefe de Crédito y Cartera hasta convertirse en Gerente encargado de la misma.

Fue secretario de Fomento y Desarrollo del departamento del Atlántico, gerente del Censo de 1993, funcionario en la Superintendencia de Notariado y Registro Seccional Bogotá.

Asimismo, coordinador administrativo de las Empresas Públicas Municipales de Barranquilla, asesor del representante a la Cámara, Giovanni Lamboglia, y por 18 años fue gerente regional de la Empresa Aseo Técnico S. A. E. S. P.

Como candidato a la Alcaldía nunicipal de su pueblo natal, presentó su proyecto Calidad de Vida, enfocándose, primero, en “invertir en el ser humano”, y, como segundo aspecto, en “obras de Infraestructura” proyectando ejecutar la ampliación de vías y la optimización del acueducto y alcantarillado.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo