Ubicada a solo 50 kilómetros de Guadalajara, una de las ciudades más importantes de México, este lugar se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los estadounidenses que buscan una vida tranquila, cálida y llena de cultura.
Se trata de Ajijic, un pintoresco lugar, que de acuerdo con su sitio web, desde el 1 de diciembre de 2020 fue nombrado como Pueblo Mágico. Este colorido destino a orillas del lago de Chapala combina naturaleza, arte y cultura, con un clima excepcional todo el año. Cosmopolita y auténtica, atrae a turistas y residentes jubilados extranjeros que encuentran aquí inspiración, tranquilidad y una vibrante vida comunitaria.
Según la BBC, el encanto de Ajijic comenzó a atraer visitantes del norte desde el siglo XIX. Hoy en día, se estima que más de 10.000 estadounidenses han decidido establecerse en este apacible paraíso jalisciense. Muchos de ellos, jubilados, aprovechan el menor costo de vida para estirar sus pensiones, mientras que otros, más jóvenes, han llegado tras la pandemia en busca de una vida más relajada o para trabajar remotamente desde un entorno inspirador.
Ajijic, un pintoresco lugar en México. Foto:ajijicpueblomagico.mx
La comunidad extranjera de Ajijic, lejos de mantenerse aislada, participa activamente en la vida del pueblo. Es común verlos caminando por el malecón, clases dando de inglés a los locales, haciendo voluntariado, tomando talleres de arte, cerámica o yoga, e incluso asistiendo a eventos especialmente pensados para ellos, como las famosas noches de trivia.
Cuántos estadounidenses viven en México
Según datos oficiales, compartidos por BBC, alrededor de 6'000.000 de estadounidenses viven fuera de su país, y casi el 20 por ciento de ellos ha elegido México como su nuevo hogar. Ajijic, con su ambiente bohemio, su vibrante vida comunitaria y su entorno natural privilegiado, se ha convertido en una verdadera joya del retiro para quienes buscan calidad de vida sin renunciar al confort.