Desde Dubái, el presidente Gustavo Petro aseguró que la Policía, la Dian y las aduanas necesitan una reestructuración a fondo por supuestos actos de corrupción en colaboración con bandas dedicadas al contrabando.
El mandatario ha insistido en este tema luego de que se conocieron investigaciones periodísticas sobre un presunto intento de Diego Marín Buitrago, alias Papa Pitufo, también conocido como el 'Zar del Contrabando', de ingresar dineros a la campaña presidencial Petro Presidente 2022-2026. El jefe de Estado negó la entrada de dicha plata a su campaña.
Presidente Petro niega ingreso de recursos de 'Papa Pitufo' a su campaña. Foto:Presidencia - Archivo Particular
Por el contrario, según el presidente Petro, Marín habría "comprado decenas de generales de la Policía; decenas de ministros, decenas de directores de la Dian, de las aduanas, de los que gerencian los puertos de Colombia, de la Policía que se llama Polfa, que en las carreteras cuida que no entre el contrabando y es al contrario".
Este martes, en un nuevo mensaje en publicado en X, señaló que "La Policía, la Dian y las aduanas deben tener una reestructuración a fondo que las deslinde de toda criminalidad".
La Policía, la Dian y las aduanas deben tener una reestructuración a fondo que las deslinde de toda criminalidad
Luego, agregó: "La presencia de miembros de la clase política en asocio con estas bandas del contrabando ha servido para una legislación proclive a la importación de contrabando que sale con sellos oficiales y es cuidado por la Polfa. Como ya lo había demostrado antes, la criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales. Es por eso que, según, Diego Marín, se encuentran 11 exgenerales de la policía vinculados al contrabando".
'Diego Marín construyó un mecanismo de impunidad al interior de la Fiscalía': Petro
Un tribunal español avaló la extradición de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ Foto:Archivo particular
Unas horas antes, el presidente había hecho otra mención sobre Diego Marín. Indicó que habría construido un mecanismo de impunidad en la Fiscalía.
"Si la Fiscalía solo procesa a Marín por delitos después del 2023, cuando hay indicios de narcotráfico, lavado de activos y sobornos desde hace 38 años, se convertirá en una institución de la impunidad total de una de las peores corrupciones que ha sufrido el estado colombiano. Diego Marín construyó un "mecanismo" de impunidad al interior de la Fiscalía General de la Nación", dijo.
El supuesto intento de Marín de aportar recursos a la campaña Petro Presidente
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El domingo el presidente negó que a su campaña presidencial del 2022 ingresó dinero proveniente de Diego Marín: "Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del 'Pitufo', porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos. Hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía".
El comentario del mandatario se dio después de un informe de Cambio en el cual quedó en evidencia el intento del contrabandista, hoy preso en Portugal y pedido en extradición, de aportar recursos a la campaña a través del español Xavier Vendrell, quien fue nacionalizado de manera exprés por orden del mandatario, el entonces candidato ordenó devolver esa plata.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política