La polémica decisión de Trump en la frontera: militares ahora controlarán esta área

hace 1 semana 14

El presidente Donald Trump autorizó el viernes 11 de abril por la noche que militares asuman el control de una franja de tierras públicas en la frontera sur de Estados Unidos, una medida que produjo fuertes reacciones. 

La decisión fue justificada por el mandatario bajo el argumento de que el país está “bajo ataque por una variedad de amenazas”, de acuerdo a lo que detalló CBS en un informe.

La directiva establece que los secretarios de Defensa, Interior, Agricultura y Seguridad Nacional deben transferir la jurisdicción de terrenos federales a lo largo de la frontera sur al Departamento de Defensa.

La orden detalla que los militares estarán encargados de construir un muro fronterizo, además de implementar equipos de detección y monitoreo. También define las tareas de las fuerzas armadas como actividades “razonablemente necesarias y apropiadas para cumplir la misión”.

.

Los militares tendrán la tarea de construir un muro fronterizo. Foto:X: @MarkDeReborn11

La Roosevelt Reservation: el sector clave de la militarización de la frontera de Estados Unidos

Uno de los puntos clave del memorando es la Roosevelt Reservation, una franja de terreno que se extiende a lo largo de la frontera por los estados de California, Nuevo México y Arizona. 

De acuerdo al informe de CBS News, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, tiene la tarea de iniciar una implementación gradual de las fuerzas armadas en esas áreas públicas limitadas. No obstante, la orden también le otorga autoridad para ampliar su presencia a cualquier terreno público en la frontera sur que disponga.

En este contexto, durante una reunión de gabinete con Trump, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó la baja en los cruces ilegales en la frontera sur. Según ella, por segundo mes consecutivo, Estados Unidos batió el récord del menor número de encuentros en la frontera.

Leer Todo el Artículo