En la actualidad, las personas suelen recurrir a determinados alimentos y plantas medicinales para promover una vida más saludable. Una de las más recomendadas por profesionales es el jengibre que es antiinflamatoria y regula la temperatura corporal, según un nutricionista reconocido en las redes sociales.
En su reunión con el podcast Realfooding, el doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Alex Yáñez, recomendó consumir esta planta y especia por sus múltiples beneficios como mejorar el pH estomacal lo que, a su vez, ayuda a aumentar el apetito en momentos estresantes.
Asimismo, agregó: "El jengibre ayuda a disminuir el exceso de producción de acidez gástrica y, cuando tenemos muy poca producción, también se ha visto que ayuda a aumentarla. Es un regulador. Esto, para un suplemento, es perfecto".
Otro de los beneficios que destacó el profesional es que se puede tomar en cápsulas o en forma natural, como infusión o raíz, que igual va a tener el mismo efecto. "Se debe mezclar bien, siempre debe ser poquito porque tiene un sabor muy fuerte y especial", aconsejó.
Por su parte, Bupa Latinoamérica, una aseguradora de salud que comparte información médica en su sitio web, agregó beneficios adicionales como:
- Eliminan los radicales libres del organismo, es desinflamatorio y antioxidante por su contenido de gingerol.
- Reduce la grasa de forma significativa, ayudando a bajar de peso.
- Controla las náuseas en pacientes de quimioterapia, en cirugías o embarazadas.
- Una taza de té combate los resfriados y baja la fiebre.
- Controla los niveles de colesterol, si se consume de forma regular.
Otra planta medicinal que tiene efectos similares al jengibre: la cúrcuma
Una segunda planta que se recomienda es la cúrcuma, familiar del jengibre. Según explicó el sitio web Just Spices, sus sabores son diferentes al ser el primero de sabor terroso, mientras que la especie asiática suele ser más picante y refrescante. Sin embargo, mezclados aportan un sabor único y, además, ayudan a reforzar las defensas.
Al igual que el jengibre, al ser familiar de él, la cúrcuma también tiene propiedades beneficiosas. Foto:iStock
Entre los beneficios principales que destacó Medical News Today se ubican:
- Su poder antiinflamatorio.
- Su función como analgésico al aliviar los dolores de la artritis.
- Sus capacidades antioxidantes, al punto que puede evitar que las toxinas dañen el hígado.
- Mejorar la digestión.