La planta baja en calorías que ayuda a la salud de sus riñones y previene enfermedades crónicas

hace 5 meses 25

El apio, un ingrediente común en la gastronomía, ha destacado por ser más que un complemento en ensaladas o sopas. 

Conforme a los criterios de

Este vegetal, perteneciente a la misma familia que el perejil y el hinojo, se valora por sus cualidades diuréticas, digestivas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado esencial para el bienestar general.

Beneficios esenciales del apio para el cuerpo

El apio se asocia al buen funcionamiento del sistema digestivo y cardiovascular.

El apio se asocia al buen funcionamiento del sistema digestivo y cardiovascular.

Foto:iStock

Con una composición del 95 por ciento de agua, el apio es ideal para quienes buscan un alimento bajo en calorías que favorezca la hidratación

Además de su ligereza, ofrece un abanico de nutrientes esenciales, entre los que destacan la fibra, la vitamina C y minerales como el calcio, el potasio y el fósforo. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su ingesta regular estimula el funcionamiento renal, favoreciendo la eliminación de toxinas acumuladas.

Por otro lado, este vegetal destaca como un regulador natural del sistema digestivo. Gracias a su fibra soluble e insoluble, no solo combate el estreñimiento, sino que también actúa como un prebiótico, promoviendo el equilibrio de la microbiota intestinal. Esto lo convierte en una opción efectiva para quienes desean mejorar la salud digestiva de manera natural.

Incorporar el apio a través de jugos: una alternativa práctica

El jugo de apio, especialmente consumido en ayunas, ha ganado popularidad por sus beneficios directos. Este preparado facilita la digestión al neutralizar el exceso de acidez en el estómago y cumple una función diurética que previene la retención de líquidos. Además, sus propiedades antioxidantes contribuyen a la prevención de cálculos renales y al control del nivel de azúcar en sangre.

Este jugo puede mejorarse combinándolo con ingredientes como manzana, pepino o limón, lo que no solo potencia su sabor, sino también su capacidad desintoxicante. Para quienes buscan una forma sencilla de beneficiarse del apio, esta preparación se convierte en una opción accesible y saludable.

Efectos antiinflamatorios y beneficios cardiovasculares

El apio también es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias. Ayuda a reducir la inflamación abdominal, ya sea provocada por retención de líquidos o por procesos inflamatorios. Los antioxidantes presentes en este vegetal protegen las células del daño oxidativo, lo que contribuye a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el sistema digestivo y cardiovascular.

Asimismo, los compuestos fitoquímicos del apio apoyan la regulación de la presión arterial y el mantenimiento de niveles saludables de colesterol, convirtiéndolo en un elemento clave para la salud cardiovascular.

Jugo de apio

El jugo de apio, especialmente en ayunas, es una forma popular de aprovechar sus beneficios antioxidantes y desintoxicantes.

Foto:iStock

Opciones para incluir el apio en su alimentación diaria

La versatilidad del apio lo hace fácil de integrar en diferentes recetas. Puede disfrutarse crudo como un bocadillo saludable, o como ingrediente en ensaladas, sopas, guisos y batidos verdes. Para preservar la mayor cantidad de nutrientes, se recomienda consumirlo crudo o cocinarlo al vapor.

Preparar jugos o batidos que mezclen apio con otras frutas y vegetales es otra manera de obtener sus beneficios de forma equilibrada. Este hábito no solo enriquece la dieta, sino que también fomenta un estilo de vida saludable al mantener el cuerpo bien nutrido y en óptimas condiciones.

Sin embargo, antes de incorporar cualquier alimento, como el apio, a su dieta regular, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Cada organismo es único, y un especialista puede evaluar sus necesidades específicas, identificar posibles alergias o contraindicaciones y garantizar que los cambios en su alimentación sean seguros y adecuados para su bienestar general.

LAURA GUEVARA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo