La pesadilla de dos hermanos ganaderos que llegaron a Cali desde Huila por un negocio y terminaron secuestrados

hace 1 semana 50

Dos hermanos ganaderos salieron del barrio Ciudad Jardín, en el sur de Cali. Tenían una cita con alguien para un supuesto negocio, cita que habían acordado de vía digital. Estos empresarios habían llegado de Garzón, municipio en Huila. 

Sin embargo, la esperada reunión se convirtió en una pesadilla, cuando fueron secuestrados por desconocidos que los llevaron a una vivienda en el suroriente caleño y desde allí, les exigieron a sus familias una cuantiosa suma para que pudieran volver a sus hogares.

El falso negocio

Esta historia ocurrió el pasado primero de abril, cuando salieron del exclusivo barrio de la ciudad y desde entonces, las autoridades activaron medidas y todo un seguimiento para hallar a los hermanos secuestrados. Fue así que al recoger testimonios, revisar grabaciones de cámaras de seguridad y hablar con testigos permitieron ubicar a cinco sospechosos. 

"El material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de cinco personas que estarían implicadas en la retención ilegal de dos hermanos ganaderos que viajaron de Huila a Cali (Valle del Cauca).

Los capturados en el secuestro extorsivo a dos hermanos ganaderos de Huila.

Los capturados en el secuestro extorsivo a dos hermanos ganaderos de Huila. Foto:Fiscalía General de la Nación

Se trata de Snayder Arlex Rodríguez Carvajal, Cristian David Arboleda Asprilla, Sergio Luis Palacios Córdoba, Leiner Palacio Mosquera y una mujer trans. Fue identificada como Michel Vanesa Hurtado Orobio. 

De acuerdo con la Fiscalía, les imputaron el delito de secuestro extorsivo agravado.

Los citaron por redes sociales

"Los hechos materia de investigación, ocurrieron desde el pasado 29 de marzo, cuando las víctimas, provenientes de Garzón (Huila), realizaron un supuesto negocio, a través de redes sociales, en el que fueron citadas en la capital vallecaucana", informaron en la Fiscalía.

De acuerdo con la investigación, el pasado primero de abril, un vehículo recogió a los dos hermanos en Ciudad Jardín. Posteriormente, los familiares recibieron llamadas y fotografías de los hombres, en las que les exigían $ 1.000 millones por su liberación.

CALI

CALI Foto:Shutterstock

La situación fue puesta en conocimiento de las autoridades, quienes adelantaron una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Ciudad Córdoba, en el suroriente de Cali, donde fueron rescatadas las dos víctimas, de 45 y 55 años. Allí fueron capturados los hoy procesados. 

En el operativo incautaron cinco celulares, una motocicleta y dos relojes. 

Un juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y decidió que los cinco presuntos implicados, quienes no aceptaron los cargos, deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario.

Capturados por el 'centro de cautiverio y torturas' en Jamundí, Valle.

Capturados por el 'centro de cautiverio y torturas' en Jamundí, Valle. Foto:Fiscalía

'Centro de cautiverio' y torturas de secuestrados al servicio de disidentes

El frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc en Jamundí sigue contratando a grupos de delincuencia común organizada (GDO) para cometer delitos, bien sea extorsiones a ciudadanos o secuestros, también para exigir dinero a cambio de la liberación de las víctimas, luego de engaños sobre ofertas de empleo.

Ese fue el caso de tres personas que buscaban trabajo y fueron retenidas por tres hombres que las llevaron a un sitio como 'centro de cautiverio', en un área del corregimiento de Potrerito.

Este lugar pasaba inadvertido, pues se camuflaba en zona rural de este municipio, en el sur del Valle del Cauca, en palabras de miembros de los gaulas Militar Valle y de la Policía Nacional, así como del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación.

Esta vivienda estaba en medio de frondosas plantas de guadua y a pocos metros de otras casas, levantadas con tablas de madera.

Estos secuestrados fueron llevados al lugar, el pasado 10 de febrero, diciéndoles que les iban a ofrecer un trabajo. Desde ese momento, los tres presuntos delincuentes empezaron a torturarlos y a exigirles a sus familias, la suma de $ 20 millones, a cambio de liberarlos.

"De acuerdo con las primeras indagaciones, estos individuos estarían presuntamente vinculados a un grupo de delincuencia común organizada (GDO), que operaría bajo la modalidad de tercerización para el grupo armado organizado residual (GAO-r) 'Jaime Martínez'", informaron en la Tercera Brigada del Ejército.

"El lugar donde los sujetos fueron capturados era utilizado como un 'centro de cautiverio', donde, al parecer, sometían a sus víctimas a torturas, mientras exigían pagos a sus familias", anotaron en el informe.

"Durante la operación militar se logró la captura de tres hombres y la incautación de un arma traumática, cinco cartuchos de escopeta calibre 12 milímetros, un chaleco con blindaje, cinco memorias USB y cuatro teléfonos celulares. Los capturados y el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para ser judicializados", dijeron en el Ejército.

Según la Fiscalía General de la Nación, los tres presuntos secuestradores fueron presentados ante un juez de control de garantías, como Luis Hernán Pérez Montoya, Léyder Rodríguez y Andrés Felipe Hurtado Quina. Son investigados por estar presuntamente implicados en el secuestro extorsivo no solo de estos tres ciudadanos, sino de otros más, reiterando que habrían sido sometidos a torturas.

Ninguno de los imputados aceptó cargos, por lo que seguirá el proceso para la etapa del juicio. Recibieron medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras continúa el proceso.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

 Gobierno triplica meta de erradicación 2025 ante presión de EE. UU.

Colombia en 5 minutos Foto:

Leer Todo el Artículo