Tener hijos es un deseo de muchas familias, y aunque normalmente se asocia con el género femenino, tanto el hombre como la mujer deben estar en condiciones óptimas de salud para poder efectuar el embarazo.
Se cree muchas veces que solo basta con una mujer en estado de ovulación y unos espermatozoides en buen estado; sin embargo, es un proceso mucho más complejo, en el que intervienen diversos factores.
¿Alguna vez se había preguntado si una infección bucodental podría afectar su sistema reproductivo? Si bien son dos cosas independientes, en el cuerpo humano muchas cosas se relacionan y pueden afectar la consecución de objetivos.
Según una experta consultada por la revista ‘Hola’, la periodontitis, que es una enfermedad de las encías, puede generar una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo, dificultando la posibilidad de lograr un embarazo.
Los espermatozoides pueden verse afectados al padecer periodontitis. Foto:iStock
De acuerdo con el portal ‘The Dental District’, esta infección se desarrolla cuando avanza la gingivitis, problema en las encías proveniente de la placa dental, que al convertirse en periodontitis ocasiona síntomas como enrojecimiento, molestia, sangrado en el cepillado y mal aliento.
“Se calcula que dos de cada tres mujeres embarazadas desarrollan gingivitis por efecto de la progesterona y estrógenos, hormonas que modifican el entorno de las bacterias presentes en las encías”, afirma el sitio web antes mencionado.
En este caso, el foco no son las mujeres embarazadas, sino aquellas que desean concebir. Según investigaciones recientes, el impacto en la fertilidad se debe a la presencia de la bacteria Porphyromonas gingivalis.
Teniendo en cuenta información recuperada del Centro Periodontal de Valencia, en mujeres, la inflamación sistémica que genera la bacteria antes mencionada, puede interferir con la ovulación y la implantación del embrión. Además, puede afectar el ambiente uterino, complicando la concepción y el mantenimiento de un embarazo.
Las condiciones del útero tienen que estar óptimas para que el embarazo puede darse con éxito. Foto:Istock
Sobre esto, la doctora Mónica Aura Masip, directora médica de Ginefiv Barcelona, dice que para una mujer que esté infectada por la Porphyromonas gingivalis, puede ser hasta un cuatro por ciento más complicado quedar embarazada.
Para descartar, es recomendable hacer chequeos dentales mínimo una vez al año. Foto:iStock
El efecto en los hombres
De acuerdo con Masip, la inflamación que genera padecer de periodontitis puede reducir la concentración de espermatozoides, pero también “disminuir su movilidad y alterar su morfología, lo que dificulta la fecundación del óvulo".
Además, el Centro Dental Maestro dice que la periodontitis también puede influir en la función hormonal, ya que al ser una complicación inflamatoria crónica, puede disminuir la producción de testosterona y otras hormonas relacionadas con la reproducción.
Por todos los factores antes mencionados, se recomienda que, si está en sus planes hacer crecer su familia e incluir un bebé, asista a consulta odontológica para revisar cómo se encuentra su salud bucodental, ya que, como puede ver, tiene gran incidencia en varios aspectos del cuerpo humano.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO