El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la laguna legal que permitía la llegada de paquetes a Estados Unidos sin pagar impuestos. Por ello, los productos de Shein y Temu serán más caros y no se debe a los aranceles.
Tal como detalló el medio Murvi, empresas chinas como Shein y Temu aprovechaban una regla conocida como la exención "de minimis", que permitía que cualquier pedido por debajo de US$800 ingresara sin pagar impuestos. Ahora, sin este beneficio, el costo de muchos artículos podría aumentar y los envíos podrían tardar más en llegar.
Ambas empresas crecieron significativamente gracias a esta excepción, ya que permitía comprar desde ropa hasta dispositivos electrónicos sin pagar impuestos adicionales.
Muchos minoristas ya estaban en contra de esta norma, pues sentían que brindaba una ventaja injusta a las tiendas extranjeras. En el Congreso de 2023, se reveló que el 30 por ciento de los paquetes que ingresaban al país provenían de China (y, por lo tanto, no pagaban los impuestos correspondientes).
Con el cambio en la regulación, el margen de ganancia de estas compañías se reducirá y probablemente terminará afectando a los compradores con precios más altos.
Aaron Rubin, CEO de ShipHero, señala que la eliminación de esta exención podría reducir las ganancias de Shein y Temu en 5 puntos porcentuales. Esto es especialmente significativo dado que estas empresas ya operan con márgenes muy bajos, entre el 10 y el 15 por ciento.
Shein, una de las empresas de productos baratos que se vio afectada por la nueva norma. Foto:efe
¿Qué pueden hacer los consumidores de Estados Unidos ante el aumento de precios en Shein y Temu?
De acuerdo a Murvi, los consumidores deben encontrar la manera de aprovechar los descuentos dentro de estas plataformas o bien migrar hacia otras y buscar alternativas.
Otra opción que mencionaron es la de comprar en mayores volúmenes, ya sea en soledad o bien haciendo compras en conjunto con otras personas, para reducir los costes de envío y así abaratar los productos que se ven afectados.