La nueva droga que amenaza y preocupa a Estados Unidos: autoridades advierten sobre ella

hace 5 meses 31

Temas del día

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Conforme a los criterios de

Según el Centro Nacional de Toxicología, su color rosa proviene de colorantes alimenticios, y ocasionalmente, debido a que se le añaden saborizantes como fresa. Esta droga, popularizada en ambientes nocturnos y clubes, es mayormente inhalada o ingerida en forma de pastilla.

El "tusi" o "pink cocaine" está creciendo en EE. UU.

El "tusi" o "pink cocaine" está creciendo en EE. UU.

Foto:X @MailOnline

Los peligros de la "pink cocaine" o "tusi", la nueva droga que preocupa a Estados Unidos 

El peligro del "pink cocaine" no solo radica en sus ingredientes desconocidos, sino también en la posibilidad de que esté adulterado con fentanilo, un opioide sintético responsable de casi 80.000 muertes en Estados Unidos en los últimos dos años, tal como detalló CBS en el informe.

Frank Tarantino, agente especial a cargo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Nueva York, emitió una alerta contundente sobre esta nueva droga: “Cuando la gente busca pink cocaine, lo que realmente está comprando es una droga mezclada con fentanilo. No tienen idea y terminan sobredosis o muriendo”.

Una usuaria anónima entrevistada por el medio confirmó esta preocupación al revelar que, tras encontrar fentanilo en su suministro, decidió devolverlo. “Es peligroso. No sabes qué contiene cada vez”, confesó. Según el análisis de la DEA, el 99,5 por ciento de las muestras de polvo rosa incautadas están compuestas por ketamina y otras drogas, siendo una combinación impredecible que agrava los riesgos de intoxicación.

Relacionados

Nuestro mundo

BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES

LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES

horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo