Los motociclistas en Colombia deben estar atentos a las nuevas señales de tránsito que se implementaron con el objetivo de mejorar la movilidad y disminuir los conflictos de los motociclistas con otros conductores. Incumplir esas señales conlleva multas. Le contamos.
Las nuevas señales de tránsito para las motocicletas aparecen en la actualización del Manual de Señalización Vial que hicieron el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En las estadísticas de accidentes de tránsito en Colombia los motociclistas aparecen en los primeros lugares. El objetivo de la nueva señalización es reducir el protagonismo de las motocicletas en los siniestros viales.
El nuevo manual fue adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024.
Para los conductores de motocicletas, el Manual contempla la creación de motovías, un tipo de calzada vehicular destinada exclusivamente para motocicletas.
El documento establece que la principal función de las motovías es proveer un espacio dedicado total o parcialmente a las motos para minimizar los conflictos con otros vehículos motorizados.
Las motovías, según el Manual, pueden estar segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tienen el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados.
Dos tipos de 'motovías'
Las motovías pueden ser ‘inclusivas’ o ‘exclusivas’. El Manual definió que las ciclobandas y los carriles para motocicletas inclusivos se instalan en una vía existente y, por lo general, se ubican en la parte exterior de la(s) calzada(s) principal(es) para cada sentido del tránsito.
El Manual estableció que "las motovías pueden estar segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tienen el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados".
Motociclistas en siniestro Foto:X: @BogotaTransito
El mismo documento estipuló que "las motovías deberán cumplir con criterios específicos de demarcación similares a los utilizados en infraestructura para bicicletas, con adaptaciones que garanticen la seguridad y visibilidad de los motociclistas".
El Manual de Señalización Vial estableció que las motovías y las zonas adelantadas para motociclistas son las nuevas señales y se identificarán de la siguiente manera:
Estas son las nuevas señales de tránsito
SIM 01 y SIM02 Foto:Manual de Señalización Vial
Señales de Inicio y Fin de motovías.
Señales para motos Foto:Manual de Señalización Vial
La señal SIM O3 informa zona de espera para motociclistas en intersección.
La señal SIM04 indica zona de espera para motocicletas en intersección con carril exclusivo.
Estas son otras dos señales de tránsito para motocicletas. Foto:Manual de Señalización Vial
La señal SIM-05 es para zonas de espera en intersección con carril exclusivo y giro permitido.
La señal SIM-06 es para parqueadero de motos.
¿Cuáles son las multas?
Los conductores que no respeten estas nuevas señales de tránsito, es decir, invadan los espacios exclusivos para las motocicletas o les den un mal uso, podrían ser sancionados por las autoridades con una amonestación A05, la cual, según el Código Nacional de Tránsito, establece una multa de 4 salarios mínimos diarios legales vigentes, la cual equivale en este año, a aproximadamente 190.000 pesos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS