Hombres armados llegaron hasta una finca, intimidaron a los campesinos que allí se encontraban, les quitaron los celulares, los encerraron en un cuarto y se llevaron 64 bultos de cacao en un furgón, producción que estaba lista para ser comercializada y que tiene un valor superior a los 100 millones de pesos.
El robo ocurrió en una zona veredal de Vista Hermosa (Meta), entre las 7 y las 11:30 de la noche del pasado 3 de enero, según denunció Leonardo Cuesta, representante legal de la asociación Agrocavis, que agrupa a los productores de cacao de ese municipio.
Cuesta, así mismo, reclamó mayor acción de las autoridades, pues una vez presentaron la denuncia no hubo una reacción inmediata de la policía, para hacer controles en las vías por donde se supone se desplazaban los asaltantes.
Producción de cacao Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Otro robo se presentó, en circunstancias similares, pero en horas en la madrugada en una finca del municipio de Fuentedeoro el fin de semana pasado, en el que intimidan a las personas que se encuentra en el lugar donde está almacenado el producto y los dejan incomunicados, informó el comandante de la Policía Meta, coronel Norman Andrés Gómez Linares.
Millonaria recompensa y medidas de las autoridades
Ante la situación, desde la gobernación del Meta y la alcaldía de Vista Hermosa se anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien brinde información que permita capturar a los responsables de los robos de cacao en la región del Ariari.
El alcalde de Vista Hermosa, Juan Andrés Gómez, anunció que la Policía adelanta la investigación, revisando las cámaras de seguridad del comercio y recogiendo testimonios de personas que hayan visto el vehículo que se llevó la carga de cacao.
A su vez, la secretaria de Gobierno del Meta, Andrea Carolina Lizcano, afirmó que con estos hurtos “le están quitando la oportunidad al campesino de generar ingresos y recuperar todo lo que invirtió", por lo que invitó a los ciudadanos a ser solidarios con la denuncia.
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta. Foto:@RafaelaCortesZ
El coronel Gómez Linares señaló que la recompensa ofrecida por la gobernadora Rafaela Cortés busca que la ciudadanía informe a las autoridades quién está transportando y comprando este producto que está afectando a los campesinos de la región del Ariari.
También invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier movimiento sospechoso donde se evidencien personas cometiendo este ilícito, a través de la línea 3213945422 de la Sijín de la Policía.
También le puede interesar:
Las noticias más importantes de 13 de enero Foto:
NELSON ARDILA ARIAS
Especial en EL TIEMPO
VILLAVICENCIO