La mezcla de hierbas relajantes que debe consumir antes de dormir para calmar la mente

hace 1 mes 21

Las propiedades naturales de ciertas hierbas pueden favorecer la relajación y mejorar la calidad del sueño. Con este escenario, sumar infusiones de hierbas con efectos calmantes a su día a día puede ser un método positivo para reducir el estrés y la ansiedad.

Según el portal de salud Casper, para lograr un descanso reparador, es de suma importancia elegir las hierbas adecuadas. La combinación de manzanilla, lavanda, menta y valeriana es una de las más esenciales para inducir el sueño.

El motivo radica en que estas plantas poseen propiedades relajantes y ansiolíticas que favorecen un estado de tranquilidad antes de dormir. 

Manzanilla como inductor natural del sueño

En principio, la manzanilla es una de las hierbas más utilizadas para promover la relajación. Su eficacia se encuentra en la presencia de un flavonoide que interactúa con los receptores de benzodiazepina en el cerebro. Este último facilita la sensación de somnolencia

Es una de las hierbas aromáticas más versatiles.

Es una de las hierbas aromáticas más versatiles. Foto:iStock

Además, su efecto en la reducción del estrés la convierte en una opción para quienes sufren de ansiedad nocturna. Inhalar el vapor de aceite de manzanilla también puede contribuir a disminuir los niveles de cortisol.

En tanto, la lavanda es conocida por sus propiedades sedantes y ansiolíticas. Su interacción con el neurotransmisor GABA permite calmar el sistema nervioso.

Ya sea en forma de aceite o té, esta hierba demostró ser muy clave para mejorar la calidad del descanso. Su acción antibacteriana también contribuye a aliviar molestias físicas que puedan interferir con el sueño.

Por otro lado, la menta es otra hierba con efectos relajantes, especialmente útil para quienes padecen tensión muscular o malestar digestivo nocturno. Contiene mentol, una sustancia con propiedades sedantes que ayuda a relajar los músculos.

Por último, la valeriana es una de las hierbas más estudiadas por su efecto en la regulación del sueño. Su interacción con los receptores GABA y de serotonina permite inducir un estado de relajación.

Se recomienda consumirla en forma de té o cápsulas para maximizar sus efectos

Leer Todo el Artículo