¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
El gobernador DeSantis quiere anular esta ley que preocupa mucho a la comunidad. Foto: Archivo

REDACTOR22.04.2025 14:18 Actualizado: 26.04.2025 10:30
Esta normativa, que entró en vigencia el 1 de julio de 2024, permite que trabajadores con licencias válidas en cualquier estado puedan ejercer legalmente en Florida, eliminando barreras burocráticas y ampliando oportunidades en sectores clave como educación, salud, construcción y tecnología.
Con esta aprobación, Florida se convierte en el estado número 21 en implementar oficialmente este tipo de legislación, lo que podría dinamizar su mercado laboral y atraer talento calificado de todo el país.
La Ley de Licencia Universal abarca una amplia variedad de ocupaciones, entre las que destacan:
- Médicos, enfermeros, dentistas y terapeutas.
- Profesores y educadores.
- Arquitectos, contratistas y técnicos en sistemas HVAC.
- Especialistas en telecomunicaciones y mantenimiento industrial.
- Abogados, contadores y analistas financieros.
Según presenta el texto oficial, la implementación de esta ley no solo facilita el traslado de trabajadores calificados, sino que también estimula la economía local. Al reducir obstáculos administrativos, Florida se posiciona como un destino atractivo para profesionales, lo que podría aumentar la competitividad y el crecimiento en industrias estratégicas.
Gracias a esta ley, un médico con licencia en otro estado, podría trabajar en Florida. Foto:iStock
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio de la Ley Universal de Florida que firmó Ron DeSantis?
Para acceder a este beneficio, los profesionales interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con una licencia válida y activa en otro estado.
- Mantener un historial limpio en su estado de residencia.
- No tener antecedentes con condenas relevantes.
- Pagar la tarifa correspondiente.
En algunos casos específicos, además de cumplir con lo mencionado, hará falta aprobar exámenes sobre jurisprudencia local relacionada con las leyes de Florida.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE