Este extraño descubrimiento en California acaba de marcar un récord

hace 9 horas 21

En lo alto de las montañas de California, una caminata común terminó con un hallazgo no esperado. Hugh Safford, profesor de la Universidad de California en Davis, recorría los senderos de High Sierra cuando algo inusual llamó su atención entre la vegetación.

Durante su recorrido por las laderas del monte Kaweah, a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, Safford identificó un pino de Jeffrey, una especie que normalmente crece mucho más abajo. La presencia de este árbol a tal altitud sorprendió incluso al experto, que no dudó en documentarlo. 

El caso fue publicado en la revista Madroño y establece un nuevo récord de elevación para esta especie en el estado. Este pino, más común en zonas como los lagos Tahoe o Mammoth, se convirtió en el árbol ubicado a mayor altura jamás registrado en el estado dorado. 

¿Cómo identificó este extraño descubrimiento en California?

El profesor no solo detectó un árbol fuera de lugar, sino que su hallazgo encendió una alerta sobre los efectos del cambio climático en zonas de gran altitud. Según explicó en un comunicado de prensa de UC Davis, el calentamiento global estaría permitiendo que especies como el pino de Jeffrey crezcan en alturas donde antes no podían sobrevivir.

“A medida que la nieve se derrite antes y las temperaturas del aire aumentan, las semillas de pino Jeffrey están germinando en tierras que antes se encontraban congeladas e inhóspitas”, señaló.

Aunque reconoce que este tipo de árboles no se adaptan de forma inmediata, su investigación analiza cómo ciertas aves, como los cascanueces, podrían ayudar en la dispersión de semillas y favorecer su permanencia.

Destacó además que la observación directa sigue siendo fundamental para entender estos cambios. “Estoy viendo árboles que sobreviven en hábitats donde antes no podían, pero también están muriendo en lugares donde solían vivir antes”, afirmó. 

Leer Todo el Artículo