Este domingo 18 de mayo, tres aspirantes tendrán la opción de convertirse en el nuevo alcalde de Oiba, quien dirigirá el municipio hasta el 2027.
Entre ellos están Elkin Alfonso Reyes Plata, del partido La Unión por la Gente (Partido de la U); Freddy Andrés Galvis Barrera, con la coalición Volvamos a Ganar, conformada por el Partido Liberal, el Partido Conservador, Cambio Radical, el Centro Democrático y la Liga de Gobernantes Anticorrupción; y, por último, Nicolás Landázaban Espinoza, por Gente en Movimiento.
Fredy Galvis, candidato a la Alcaldía de Oiba. Foto:Facebook
Todo está listo para la jornada electoral. Sin embargo, lo curioso y potencialmente ilegal en estas elecciones atípicas de Santander sería que Elkin Alfonso Reyes se presenta como candidato a la alcaldía, a pesar de que en enero de 2025 su elección fue anulada por trashumancia.
Este término hace referencia al trasteo de votos, y en este caso se comprobó que 117 personas habrían falsificado documentos para sustentar su residencia en el municipio de Oiba y teniendo en cuenta que ganó con una diferencia de 63 votos.
Cartón de votación para este 18 de mayo en Oiba Foto:Suministrada a EL TIEMPO
El aspecto que se presume ilegal de este proceso y que ha generado cuestionamientos al Consejo Nacional Electoral, es que, al haber sido anulado por ley, Elkin Alfonso Reyes no podría postularse como candidato, ser elegido ni designado como alcalde municipal o distrital en los próximos meses.
Así lo establece el artículo 95 de la Ley 136, que indica que, dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de la elección, una persona no puede haber ejercido como empleado público con jurisdicción administrativa.
Elkin Reyes Plata se inscribió con el aval del partido de 'La U'. Foto:Facebook
Faltan dos días para las elecciones y, aunque el veedor Mauricio Gómez Niño interpuso una denuncia para que se revocara la candidatura de Elkin Reyes, el Consejo Nacional Electoral aún no se ha pronunciado sobre el tema.
Incluso, desde abril la Registraduría estaba esperando una respuesta del Consejo Nacional Electoral ante este hecho que podría generar disputas el día de las elecciones este 18 de mayo, pero hay absoluto silencio por parte de la autoridad.
Petición de revocatoria ante el CNE en las elecciones de Oiba Foto:Suministrada a EL TIEMPO
"A pesar de la evidente inhabilidad de Elkin Reyes, El CNE decidió a guardar silencio, conducta cómplice, esa triquiñuela para evitar asumir responsabilidades nos obligó interponer una acción de tutela. Evidentemente podemos estar frente a una situación que nos obligaría repetir las elecciones y eso nos cuesta a los colombianos", dijo Leonardo Hernández, abogado especialista electoral y apoderado del veedor, Mauricio Gómez.
Esto quiere decir que, en caso de ser elegido, Elkin Reyes podría ver su elección viciada, lo que obligaría a las autoridades nacionales a llevar a cabo otra jornada atípica para designar un nuevo alcalde.
Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), indicó hace un mes en EL TIEMPO que desde el punto de vista de que el efecto de la nulidad supondría que Reyes nunca fue alcalde, este podría volver a inscribirse.
No obstante, dentro de las causales de inhabilidad también se encuentra el hecho de haber firmado contratos y ordenado gasto, factor que está expuesto en el artículo 95 de la Ley 136 de 1994.
Le puede interesar:
Foto:
Bucaramanga