La industria de los juguetes en Estados Unidos, que vivió un gran éxito comercial durante la temporada navideña, enfrenta ahora una preocupación significativa debido a las políticas arancelarias prometidas por el presidente electo Donald Trump.
Según CBS News, el republicano que asumirá su segundo mandato el 20 de enero de 2025 anunció su intención de imponer nuevos aranceles a las importaciones de China, lo que podría impactar fuertemente a este sector.
Aunque muchos juguetes son diseñados en Europa o Estados Unidos, la gran mayoría, cerca del 80 por ciento, son fabricados en China, acorde a los datos de The Toy Association, un grupo representativo de la industria, recuperados por el medio citado.
El pasado mes, Trump amenazó con imponer un arancel del 10 por ciento a las exportaciones chinas tan pronto como asuma el cargo, e incluso sugirió tasas de hasta un 60 por ciento durante su campaña electoral.
La Toy Association calificó los posibles aranceles como “significativamente dañinos” e instó a sus miembros a contactar a sus representantes en el Congreso para expresar su preocupación. Los aranceles, explican expertos, son un impuesto que se aplica a las importaciones, y aunque es pagado por los importadores, el costo suele trasladarse al consumidor final en forma de precios más altos.
Pero la situación también es preocupante para los consumidores. De acuerdo con el National Retail Federation, los estadounidenses podrían perder hasta US$78.000'000.000 anuales en poder adquisitivo debido al aumento de precios en productos como juguetes, ropa, muebles, electrodomésticos y calzado.
El Presidente electo Trump amenazó con imponer aranceles especiales a las importaciones chinas. Foto:Doug Mills/The New York Times
Aunque algunos economistas sugieren que Trump podría estar usando la amenaza de aranceles como herramienta de negociación, otros destacan que esta medida podría fomentar la fabricación local de juguetes. Sin embargo, advierten que este cambio tomaría tiempo, ya que establecer nuevas fábricas y cadenas de suministro en Estados Unidos no es un proceso inmediato.
Trump amenaza a los países Brics con aranceles del 100 por ciento en Estados Unidos
Entre sus amenazas arancelarias, el presidente electo Trump amenazó a todo el grupo de países miembros del Brics con imponer aranceles del 100 por ciento si intentan terminar con el dominio internacional del dólar, tal como detalló AFP.
El republicano instó, a través de su cuenta en Truth Social, a que los países miembros de los Brics se comprometan a no crear una nueva moneda común ni a apoyar ninguna otra divisa que busque reemplazar al dólar estadounidense. Advirtió que, de lo contrario, enfrentarán aranceles de hasta el 100 por ciento. Este grupo de países incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros.