El Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), de la Universidad de Antioquia (UdeA) recibió la patente de invención de un fármaco de salvamento llamado Leukopop 2T, que va dirigido a pacientes con Leucemia.
Carlos Alberto Vélez, científico, docente e Investigador del GNA, manifestó que se trata de una importante novedad y señaló que otorga un privilegio a aquellos investigadores que han hecho ese primer descubrimiento para que lo pongan en uso.
“Este es un medicamento que estamos proyectando para aquellas personas que no tienen otra opción terapéutica”, expresó Vélez, quien agregó que la patente permitirá desarrollar, producir y comercializar un fármaco inyectable como alternativa terapéutica para pacientes con esta enfermedad.
Composición farmacéutica patentada por UdeA Foto:Comunicaciones UdeA - Alejandra Uribe
Desde el GNA explicaron que inicialmente se descubrió un compuesto que destruía solo células cancerígenas en pacientes con leucemia y que posteriormente se comprobó que otro compuesto generaba el mismo efecto en las células cancerígenas. Estos hallazgos llevaron a los investigadores a la fusión de estos componentes que ya están patentados.
Asimismo, la UdeA queda avalada para explotar en exclusiva la invención patentada y establece restricciones para que otros la fabriquen, desarrollen, vendan o utilicen sin la aprobación de la Alma Máter.
Lo que sigue
Marlene Jiménez del Río, investigadora e integrante del GNA, expresó que Leukopop 2T es un fármaco de salvamento para pacientes que resistieron quimioterapias, radioterapias y otros procesos clínicos.
“Lo que continuaría sería ya el estudio observacional, que es un estudio que consistiría en la selección de unos cinco pacientes que presentan esos estados de resiliencia a las terapias convencionales”, dijo la investigadora.
Podría tener otros usos
Composición farmacéutica patentada por UdeA Foto:Comunicaciones UdeA - Alejandra Uribe
Miguel Ángel Mendívil, investigador de este desarrollo, contó que, aunque inicialmente Leukopop 2T se enfoca en la leucemia, este fármaco y su patente también podría tener aplicaciones en el tratamiento de otros tipos de cáncer, dado que las células cancerígenas comparten características similares.
“Tenemos un potencial medicamento para el cáncer en general, porque una célula cancerígena es muy similar en los diferentes tipos”, afirmó Mendívil.
Otras noticias
Familia busca a mujer con discapacidad mental desaparecida Foto: