La historia detrás del ataque con explosivo en zona rural de Jamundí y que dejó cuatro soldados heridos

hace 5 días 33

Cuatro soldados quedaron heridos, tras el ataque con un artefacto explosivo improvisado en zona del corregimiento de Potrerito, en zona rural de Jamundí. El hecho sucedió en esta región del sur del Valle del Cauca, durante la mañana del 15 de abril.

Los uniformados pertenecen al Batallón de Infantería N° 8 fueron atacados, en zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, perpetrado, al parecer, por integrantes de la estructura criminal 'Jaime Martínez', del 'Estado Mayor Central', de las disidencias de las Farc.

Disidentes de las Farc.

Disidentes de las Farc. Foto:Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO

La explosión y el hallazgo

Según el Ejército, "el ataque se habría producido cuando una unidad que realizaba seguridad de área extensa escuchó unos disparos y en el desarrollo de la maniobra para realizar la verificación, se presentó la detonación del artefacto explosivo improvisado".

En un comunicado de la Tercera Brigada, se indicó que "como resultado de esta acción terrorista, cuatro soldados fueron afectados levemente por esquirlas. De manera inmediata, fueron evacuados a un centro médico, donde reciben atención especializada. Su estado de salud es estable".

"Las tropas activaron los protocolos de reacción y control para evitar consecuencias mayores, al tiempo que trabajan con las autoridades judiciales para dar con el paradero de los responsables de este hecho", se lee en la misiva. 

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Ejército, en zona rural de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

"Rechazamos enérgicamente este acto terrorista que es una clara violación a los derechos humanos e infracción al Derecho internacional Humanitario (DIH), con lo que se busca afectar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del sur del Valle del Cauca. Ratificamos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de la población y la lucha contra los grupos armados ilegales que siembran violencia en el territorio nacional", dice el comunicado.

Fue una trampa

El soldado asesinado Julio César Vásquez. Había sido secuestrado en el municipio de Santander de Quilichao, en Cauca. Fue hallado sin vida en Jamundí.

El soldado asesinado Julio César Vásquez. Había sido secuestrado en Santander de Quilichao, Cauca.  Foto:Tercera Brigada del Ejército

Según el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, brigadier general Juan Odúber Rendón, en esa mañana, el ataque sucedió, luego de que soldados de la unidad de puesto de control llegaron a realizar la verificación de una alteración de orden público. Fue cuando ocurrió el estallido. 

Pero, en el sitio de la explosión, estaba el cuerpo del soldado profesional Julio César Vásquez, quien fue asesinado, luego de ser secuestrado el pasado 7 de abril, en Santander de Quilichao, en el norte del vecino Cauca. Fue al momento en que soldados verificaban el cuerpo y buscaban la manera de trasladarlo, cuando el artefacto detonó. 

Para el Ejército, no solo se trató de un ataque con tal grado de saña, sino que el grupo armado ilegal de la zona utilizó el cuerpo como un señuelo para ejecutar la emboscada y causar una tragedia mayor.

Vecinos del área rural manifestaron que el estallido se escuchó fuertemente en la zona, en un cruce, entre Potrerito y el también corregimiento de San Antonio.

En la Tercera División reiteraron que el soldado secuestrado fue asesinado por sus captores y dejado abandonado a su suerte en esa área rural. El Ejército reiteró que disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez', que tienen presencia en la zona, serían responsables del ataque y del asesinato.

1

Ejército colombiano. Foto:iStock

Labores de búsqueda

"El comando de la Tercera Brigada, orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, en ampliación al comunicado emitido el pasado 7 de abril de 2025, en el que se informó sobre el secuestro del soldado profesional Julio César Vásquez, se permite informar a la opinión pública que el 15 de abril de 2025 fue hallado sin vida el cuerpo del soldado profesional Julio César Vásquez. El hallazgo se produjo durante las labores de búsqueda desplegadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación", dice otro comunicado del Ejército.

"Las autoridades judiciales adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrieron los hechos, así como para identificar y capturar a los responsables de este crimen", dice el comunicado. 

"La institución extiende un mensaje de solidaridad y sentidas condolencias a los familiares y seres queridos del soldado Julio César Vásquez (qepd.) a través de un equipo interdisciplinario, se continuará brindando acompañamiento integral a sus familiares", dijo el oficial.

El general manifestó que "el Ejército Nacional reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los colombianos y continuará adelantando operaciones militares sostenidas contra los grupos armados organizados que persisten en afectar la tranquilidad del suroccidente del país".

"El Ejército Nacional condena categóricamente este acto atroz que constituye una grave violación a los derechos humanos. Esta acción criminal enluta a la institución y representa un ataque directo a quienes trabajamos por la seguridad del país", dijo el comandante de la Tercera Brigada. Extendió sus condolencias a la familia del soldado asesinado. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO 

Cali

Consulte otras informaciones de interés

Alfonso Portela habla del futuro del caso Petro en el CNE

Alfonso Portela habla del futuro caso Petro. Foto:

Leer Todo el Artículo