Un año del brutal homicidio del padre Darío Valencia en Pereira: ¿en qué va el proceso contra su confeso asesino?

hace 3 horas 34

El 25 de abril de 2024, el sacerdote Darío Valencia Uribe, de 59 años, fue asesinado por uno de sus mejores amigos, Julián Eduardo Cifuentes Gómez, quien confesó ser el autor del crimen. Un año después de este homicidio no ha habido justicia porque Cifuentes no ha sido extraditado y permanece en Francia, a donde huyó tras cometer el asesinato. 

Los restos óseos del padre Valencia fueron hallados cinco meses después de su asesinato debido a que Cifuentes reveló el sector donde, por un abismo de unos 40 metros, arrojó su cuerpo, en una zona boscosa, en la vereda La Cascada, en Belalcázar (Caldas).

594x450

El padre Darío Valencia tenía 59 años. Foto:Redes Sociales

Los móviles del asesinato del sacerdote Valencia, según el abogado Renato Marín, quien representa a las víctimas de este hecho, no están claros. El jurista le dijo a EL TIEMPO que solo cuando el confeso asesino esté en Colombia se podrá saber con exactitud qué motivó el crimen.

'Dependemos del trámite'

Sobre la demora en el proceso de extradición, Marín afirmó que él, como representante de las víctimas, no sabe en qué va. 

"No tenemos ninguna información acerca de este tema de parte de la Fiscalía General de la Nación. Dependemos del trámite de la extradición, que es un asunto que se maneja de gobierno a gobierno; seguimos esperando", afirmó.

Padre Darío Valencia

Padre Darío Valencia y su confeso asesino. Foto:Archivo particular

Marín subrayó que cuando la Diócesis de Pereira se constituyó en víctima indirecta del crimen, el obispo era monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, pero él renunció al cargo (en septiembre de 2024) por razones de su edad, y el fallecido papa Francisco nombró a monseñor Nelson Jair Cardona, como nuevo obispo de Pereira. Cardona asumió el cargo el 4 de diciembre de 2024.

"Cuando este señor (Cifuentes) sea extraditado y esté ante un juez, en Pereira, en una audiencia preliminar, nosotros (los abogados), estaremos actuando como representantes de las víctimas, en este caso de la Diócesis de Pereira, como víctima indirecta", señaló Marín.

¿Confeso autor del crimen podría quedar en libertad?

A la pregunta de si Cifuentes continúa preso en Francia o pudo recuperar su libertad por una figura similar a la de vencimiento de términos que existe en Colombia, el abogado Marín respondió que "debería estar la cárcel" porque el vencimiento de términos no se otorga cuando ya existe un proceso de extradición en curso.

El padre Darío Valencia con dos amigos sacerdotes.

El padre Darío Valencia con dos amigos sacerdotes. Foto:Celam

Cifuentes escapó a Francia el fin de semana siguiente de que asesinó al padre Valencia y fue capturado en el aeropuerto Charles de Gaulle, de París, debido a una circular azul de la Interpol (un tipo de alerta internacional utilizada para localizar, identificar u obtener información sobre una persona relacionada con una investigación criminal).

'No me extraña de la justicia colombiana'

José Norbey Gutiérrez fue amigo del padre Darío Valencia. Él se lamenta de que haya pasado un año y de la extradición no se sepa nada. "Con la justicia colombiana uno no debería sorprenderse, así funcionan las cosas, lamentablemente. Dependiendo de quién sea el asesinado, la justicia avanza o no avanza", afirmó.

Gutiérrez, quien lideró marchas, velatones y protestas, con el fin de que se supiera del paradero del sacerdote, manifestó que por lo menos los restos de este aparecieron y se le pudo dar sepultura. Sin embargo, dijo que es "lamentable" que el crimen siga en la impunidad.

Este amigo del padre Valencia se pregunta por qué la Fiscalía no ha dicho nada acerca de si otras personas están implicadas en el crimen, o si su confeso asesino actuó solo. 

Gutiérrez recalcó que "en Colombia, en muchos casos, como el reciente de los expresidentes del Senado y la Cámara, interceptan llamadas y hacen capturas, pero en el caso del padre Valencia, no pasó eso o si lo hicieron no dijeron nada".  

'Iba a vender un carro' 

El padre Darío Valencia Uribe desapareció el 25 de abril del 2024. Ese día se marchó en su vehículo particular en compañía de Julián Eduardo Cifuentes Gómez, quien, según el abogado Marín, era amigo del religioso desde hacía varios años.

En un video de una cámara de seguridad quedó registrado el momento en que los dos se marchan con rumbo desconocido. Esa fue la última vez en que fue visto con vida.

A comienzos de este septiembre de 2024, un fiscal especializado y un agente del Gaula de la Policía viajaron a Francia con el fin de interrogar a Cifuentes. Después de dos días de entrevista, el hombre confesó que asesinó al presbítero con cuatro disparos y ocultó su cuerpo cerca de Belalcázar, Caldas.

594x450

Las exequias del padre Darío Valencia se realizaron en la Catedral de Pereira. Foto:Cortesía Diócesis de Pereira

Cifuentes le reveló a los funcionarios del ente investigador y de la Policía Nacional el sector donde abandonó el cadáver del sacerdote. El 20 de septiembre de 2024, después de una intensa búsqueda por varias veredas de Belalcázar, una perrita adiestrada del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía, llamada Darcy, halló el cráneo del sacerdote.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Leer Todo el Artículo