La historia detrás de homicidio en el norte de Barranquilla: hipótesis vincula a peligrosas bandas

hace 3 meses 17

No cesa la racha de muertes violentas en Barranquilla y su área metropolitana. En las últimas horas fue asesinada una persona en la Circunvalar, a la altura de la carrera 43, norte de la ciudad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la víctima se desplazaba en una motocicleta con su pareja cuando fue abordado por dos sujetos en un vehículo similar y con arma de fuego le causaron las heridas.

El occiso fue identificado por la Policía Metropolitana de Barranquilla como Harold Ubaldo Cortez Anaya, de 30 años, quien vivía en uno de los conjuntos residenciales de la urbanización Alameda del Río.

Tras cometer el hecho, los sicarios se dieron a la huida con rumbo desconocido, mientras que el cuerpo de la víctima quedó a un costado de la vía sin signos vitales ante la gravedad de dos lesiones por arma de fuego: una en el oído derecho y otra en el labio superior izquierdo.

Homicidio Barranquilla

Harold Cortez estuvo preso en El Bosque. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

“Según lo manifestado por la novia del occiso, ellos salieron en su motocicleta de placa AFB65G del sector residencial Alameda del Río. Cuando transitaban por la calle 110 con carrera 43, se les acercan dos sujetos en motocicleta, el parrillero desenfunda un arma de fuego y dispara en repetidas ocasiones contra la humanidad de su víctima, quien pierde el control de la motocicleta y cae al suelo, quedando sin vida en el lugar”, comunicó la institución policial.

La Policía Metropolitana de Barranquilla maneja como hipótesis que los hechos, al parecer, obedecen a ajuste de cuentas entre miembros de una organización.

Asimismo, las autoridades indicaron que Cortez Anaya tenía anotaciones por los delitos de extorsión (2007 y 2019), concierto para delinquir (2007 y 2019) y porte de arma (2019).

La víctima habría recibido amenazas

La institución policial agregó que el hombre estuvo preso en la cárcel El Bosque por el delito de concierto para delinquir. Hace unos años pertenecía a la banda ‘Los Cabezones’, del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Rastrojos Costeños’ del sector de Las Flores. Actualmente, estaba presuntamente vinculado al GDCO Los Costeños.

Construcción intercambiador vial a la altura de Alameda del Río

Los hechos se presentaron en la salida de Alameda del Río. Foto:Vanexa Romero/ET

“Según información proporcionada por fuente humana, el occiso habría recibido amenazas por parte de un sujeto conocido con el alias de Brayan, de la misma estructura de Los Cabezones”, sostuvieron las autoridades.

Tras el suceso, que se presentó pasadas las 10 de la noche de este domingo 12 de enero en la salida de Alameda del Río, la institución policial se acercó hasta el lugar de los hechos para emprender las investigaciones correspondientes y dar con el paradero de los responsables.

Alerta que había lanzado Corporación en el sector

Parque Alameda del Río en Barranquilla.

Alameda del Río en Barranquilla. Foto:Cortesía Constructora Bolívar

Precisamente sobre este sector donde se registró el homicidio, el gremio de propiedad horizontal había alertado el sábado 11 de enero por los continuos casos de inseguridad.

“La Corporación Lonja de Propiedad Horizontal de Barranquilla hace un llamado urgente a la Alcaldía de Barranquilla y a las autoridades de seguridad, solicitando la intensificación de la presencia policial en los sectores de Alameda del Río y Ciudad Caribe, debido a la creciente preocupación por la inseguridad y los problemas de convivencia que afectan a los residentes de estas zonas”, expresó Silvia Padilla Zárate, presidente de la Corporación.

El gremio hizo énfasis, además, en algunas problemáticas, como problemas de convivencia.

“Desde el pasado mes de diciembre, los problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias, el ruido excesivo y los comportamientos inapropiados han aumentado considerablemente, afectando gravemente la tranquilidad de la comunidad. Además, los hurtos en la zona han registrado un repunte preocupante, generando un sentimiento de vulnerabilidad entre los habitantes”, sostuvo.

Le puede interesar: 

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo