La historia de una habitante de calle que estaba perdida en las drogas, se rehabilitó y hoy es predicadora

hace 1 semana 47

Cuando Yalexis Mosquera llegó a Santa Marta, su objetivo era claro: conseguir un trabajo para ayudar a su madre. Pero la realidad fue distinta. Se rodeó de las personas equivocadas y, sin darse cuenta, su propósito de vida se desvaneció en las calles.

Las drogas y la indigencia la envolvieron en una espiral que parecía no tener salida. Con el tiempo, se convirtió en una más entre los habitantes de calle de El Boro, un sector conocido por ser refugio de consumidores de sustancias. Su apariencia cambió drásticamente y su familia, sin noticias de ella, temía lo peor.

El hombre que le mostró otro camino

Así como encontró personas que la llevaron a esa vida, también conoció a alguien que creyó en su recuperación. Yorvi Martínez Montero, representante de la Fundación Mano Amiga al Rescate y defensor de los habitantes de calle, se interesó en su caso y decidió ayudarla.

Mujer rehabilitada Santa Marta

La mujer pasaba sus días y noches en en el sector de El Boro. Foto:York Martínez

“A través de nuestra búsqueda para encontrar a los familiares de los habitantes de calle, pudimos dar con la familia de Yalexis en redes sociales. Viajaron hasta Santa Marta y, después de seis años sin saber de ella, su madre vino de lejos para llevársela. Hoy, gracias a Dios y a nuestra labor, está bien y en recuperación junto a sus seres queridos”, cuenta Yorvi.

El reencuentro fue un momento cargado de emoción. Su madre, quien pensó que su hija estaba muerta, la abrazó en medio de las lágrimas. Para Yalexis, ese instante marcó el inicio de su nueva vida.

La fe como salvación

Mujer rehabilitada Santa Marta

Yalexis Mosquera logró rehabilitarse y se reencontró con sus madre. Foto:Captura de video

“Yo me sentía sin rumbo, sin propósito. Creía que mi vida no valía nada”, recuerda Yalexis sobre su pasado en las calles. Pero algo cambió cuando escuchó las palabras de Yorvi y conoció la fe cristiana.

Se aferró a la esperanza y, con el apoyo de la iglesia, inició su proceso de rehabilitación. Fue un camino difícil, lleno de tropiezos y dudas, pero cada día la acercó más a su transformación.

Tras seis años viviendo en la calle sumergida en las drogas, Yalexis Mosquera logró rehabilitarse y se reencontró con sus madre. Ahora dedica su vida al evangelio y ayudar a personas que se encuentran en las mismas condiciones que ella padecía en Santa Marta. pic.twitter.com/igGdPjLrHt

— Roger Urieles (@Rogeruv) March 26, 2025

De habitante de calle a evangelizadora

Mujer rehabilitada Santa Marta

York Martínez lidera una fundación en la que ayuda a los habitantes de la calle. Foto:York Martínez

Hoy, Yalexis Mosquera ya no es la mujer que deambulaba perdida en El Boro. Ahora recorre las calles, pero con un propósito diferente: llevar un mensaje de esperanza a quienes aún están atrapados en la indigencia.

“Si yo pude salir adelante, ellos también pueden. Solo necesitan creer y aferrarse a un propósito”, afirma con convicción. Su sueño es abrir su propia fundación para ayudar a más personas a cambiar sus vidas.

En agosto de 2024, la Alcaldía de Santa Marta, Colombia, reportó que había al menos 450 personas en situación de calle en la ciudad. Sin embargo, los comerciantes y residentes creen que la cifra real es mayor.

Además, la presencia de habitantes de la calle en el Centro Histórico de la ciudad ha generado preocupación entre turistas y residentes, debido a la percepción de inseguridad y deterioro de la imagen urbana. 

Comerciantes y ciudadanos han solicitado a las autoridades locales implementar medidas para atender a esta población vulnerable y mejorar la seguridad en la zona.

Santa Marta la vio caer, pero también la vio levantarse. Yalexis es prueba de que, incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay una luz de esperanza.

Le puede interesar:

Roger Urieles

Para EL TIEMPO Santa Marta

En X: @rogeruv

Más noticias:

Leer Todo el Artículo