La fruta rica en proteínas que fortalece los huesos y ayuda a ganar masa muscular

hace 3 horas 9

La guayaba es una fruta con un perfil nutricional amplio, destacándose por su contenido de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y favorece la producción de colágeno, fundamental para la piel, las articulaciones y la estructura ósea. 

Además, contiene fibra, agua y proteínas, lo que la convierte en un alimento útil para quienes buscan mantener un equilibrio en su alimentación.

Aporte proteico y beneficios para el organismo

Una de sus características principales es su contenido en proteínas. Con aproximadamente 2,6 gramos por cada 100 gramos, supera a muchas otras frutas en este aspecto y contribuye al desarrollo y recuperación muscular.

Entre las propiedades de la guayaba, se encuentran las siguientes:

  • Favorece la salud de la piel. Contiene licopeno y vitamina C, elementos que ayudan a reducir el impacto de los rayos UV y a estimular la regeneración celular.
  • Apoya el control del peso. La pectina presente en la fruta genera sensación de saciedad y facilita el tránsito intestinal.
  • Mejora la digestión. Su fibra dietética ayuda en la regulación del sistema digestivo y previene el estreñimiento.
  • Contribuye a la regulación de la presión arterial. Sus antioxidantes y el potasio favorecen la relajación de los vasos sanguíneos y optimizan la función circulatoria.
  • Fortalece huesos y músculos. Su combinación de vitamina C y proteínas promueve la producción de colágeno, esencial para el mantenimiento de los tejidos.
  • Propiedades antitumorales. Los compuestos antioxidantes en el extracto de sus hojas ayudan a reducir el daño celular y protegen contra el cáncer.
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. La fibra en su composición permite una absorción más lenta de la glucosa, contribuyendo a la estabilidad de los niveles de azúcar y a una mejor respuesta a la insulina.
  • Favorece el crecimiento muscular. Su contenido en proteínas es beneficioso para la regeneración y fortalecimiento de los músculos, siendo un alimento recomendado para quienes practican ejercicio regularmente.

Formas de consumo y recomendaciones

La guayaba puede ingerirse en su estado natural o incluirse en jugos, batidos, compotas e incluso helados. También, las hojas de la planta pueden aprovecharse para preparar infusiones con efectos antioxidantes y digestivos.

Aunque no hay una cantidad diaria exacta recomendada, se sugiere consumir entre 160 y 240 gramos, lo que equivale a dos o tres porciones al día. Incorporarla en la alimentación habitual es una alternativa sencilla para mejorar la salud y favorecer el bienestar general.

La fruta rica en proteínas que ayuda a ganar músculo y fortalecer los huesos después de los 45

Algunas frutas contienen compuestos que favorecen la salud ósea y muscular. Entre ellas, la ciruela pasa es reconocida por su aporte de fibra, su impacto positivo en el tránsito intestinal y su capacidad para preservar la masa muscular. 

Además, su consumo se asocia con la protección de los huesos, especialmente en mujeres en etapa posmenopáusica.

Beneficios de las ciruelas pasas en el organismo

Un estudio publicado en Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021 indicó que la ingesta frecuente de este fruto favorece la regulación del colesterol total, incrementa la capacidad antioxidante y contribuye a reducir la inflamación en mujeres mayores de 45 años. También se ha identificado que las ciruelas pasas elevan los niveles de IGF-1, una proteína fundamental en la regulación de la hormona del crecimiento, lo que incide en la densidad ósea y el mantenimiento de la musculatura.

Dentro de sus características más relevantes se encuentran las siguientes:

  • Ayuda a controlar el apetito y el peso corporal. La fibra en su composición contribuye a prolongar la sensación de saciedad, reduciendo la ingesta de otros alimentos.
  • Favorece la función digestiva. Actúa como un laxante natural, ayudando a evitar el estreñimiento y facilitando el tránsito intestinal.
  • Proporciona minerales esenciales. Contiene hierro, útil en la prevención de la anemia, además de cobre, magnesio y vitamina K, necesarios para la conservación de los huesos.
  • Equilibra el pH del organismo. Su efecto en la neutralización de la acidez contribuye a prevenir desajustes metabólicos que podrían afectar la salud a largo plazo.

Tiene propiedades antiinflamatorias.

Tiene propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock

Cantidad recomendada y formas de consumo

Para obtener sus beneficios sin exceder el consumo de azúcares naturales, los especialistas sugieren una ingesta moderada. Según el estudio, una porción de 50 gramos diarios, equivalente a cinco o seis ciruelas pasas, mostró efectos positivos en diferentes indicadores de salud.

Gracias a su combinación de fibra, proteínas y antioxidantes, la ciruela pasa es una opción que favorece el fortalecimiento del cuerpo y la protección de la estructura ósea, siendo un alimento recomendable para quienes buscan mantener su bienestar con el paso del tiempo.

Finalmente, tenga en cuenta que, antes de incorporar frutas a la alimentación diaria, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Un especialista podrá evaluar las necesidades individuales y determinar si su consumo es adecuado, considerando posibles condiciones médicas o restricciones dietéticas.

La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo

El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo