La presencia de ratones en el hogar puede ser incómoda, molesta y también un gran problema de salubridad, pues estos roedores podrían contaminar la comida y espacios con su orina, pelo y defecaciones que pueden contener gérmenes. Para evitar esto, existe una fruta que funciona como repelente natural.
Conforme a los criterios de
Un artículo del portal de información de salud 'WebMD', revisado clínicamente por la doctora Jabeen Begum, indicó que, aunque estos pequeños animales son bastante importantes en el ecosistema, cuando invaden el hogar se convierten en plagas.
Usualmente, no son peligrosos, pero podrían dañar electrodomésticos, muebles y provocar incendios eléctricos si llegan a roer los cables. Además, convivir con ratones también podría ser malo para la salud, ya que pueden transmitir enfermedades dentro de las cuales se incluye el hantavirus, leptospirosis, coriomeningitis linfocítica, peste y tifus.
"Normalmente, los ratones viven al aire libre, donde hay mucha comida. Sin embargo, es posible que recurran a su casa por dos razones principales: fácil acceso a comida y refugio", explicó el portal.
Si estos roedores han invadido su hogar, deshacerse de ellos puede que no sean tan sencillo. Muchas personas utilizan trampas y cebos pesticidas, pero estas opciones suelen causar daño al animal y no son consideradas éticas.
"Las trampas de presión, las trampas electrónicas y las placas adhesivas son inhumanas. Causan mucho sufrimiento a los animales. También debe recoger el ratón y desecharlo una vez muerto, lo que puede ser peligroso", indicó 'WebMD'.
Por otro lado, el uso de pesticidas tampoco es recomendable, ya que pueden ser dañinos para los niños y las mascotas: "Si un ratón muere en la pared después de comerse el cebo, comenzará a descomponerse y el olor atraerá otras plagas".
Lo más recomendable en caso de tener ratones en el hogar es ponerse en contacto con profesionales expertos en control de plagas. También puede tomar ciertas medidas para evitar la llegada de estos animales a su casa y utilizar repelentes para que no se sientan atraídos a sus espacios.
No olvide que los ratones son portadores de muchas enfermedades.
Foto:iStock
¿Cuál es la fruta que espanta los ratones?
El limón es un fruta cítrica que se destaca por su gran contenido de vitamina C, fibra, antioxidantes y más nutrientes. Además de su uso en la cocina para la preparación de diversos platillos, es un repelente natural que podría ahuyentar a los ratones.
De acuerdo con Miche Pest Control, una empresa de Estados Unidos especializada en el control de plagas, a estos roedores no les gusta el fuerte aroma cítrico del limón, pues puede ser abrumador para ellos y enmascarar el olor de de la comida, lo cual puede hacer que su hogar no sea el más atractivo para estos animales.
Para sacar el mayor provecho del limón como repelente natural de ratones, puede utilizarlo de las siguientes formas:
- Limpiar las superficies de su casa con una mezcla de jugo de limón y agua.
- Colocar cáscaras de limón en áreas donde es probable que entren ratones, como cerca de puertas y ventanas o en las esquinas de las habitaciones.
- Utilizar un difusor con aceite esencial de limón para crear una barrera natural contra los ratones.
- Mezclar agua con aceite esencial de limón y agregarla a bolas de algodón o frascos de vidrio con agujeros para colocarlos en los áreas donde estos animales suelen esconderse.
Los ratones odian el aroma cítrico del limón.
Foto:iStock.
Lleno de ratas: Así luce el espacio público del barrio Venecia | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO