¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
Olvidar un nombre o una dirección puede ser producto del estrés. Foto: iStock

REDACTOR31.03.2025 09:56 Actualizado: 31.03.2025 10:48
Existe una fruta que gracias a sus propiedades y su alto poder antioxidante se vuelve un aliado para la salud cerebral y estimula la memoria. Se trata de la sandía.
De acuerdo a un informe de la Mayo Clinic, la sandía es una fruta con altas concentraciones de licopeno, un poderoso antioxidante. Además, es un alimento con mucha agua pura, beneficiosa para la salud cerebral.
"Incluso un caso leve de deshidratación puede reducir la energía mental y perjudicar la memoria", remarca la Mayo Clinic, resaltando los beneficios de una fruta como la sandía.
Esta fruta es reconocida por su poder antioxidante que ayuda a la memoria. Foto:iStock
Tres alimentos naturales que estimulan la memoria de acuerdo a la Mayo Clinic
Pero la Mayo Clinic también destacó otros alimentos naturales que ayudan a estimular la memoria y a cuidar la salud cerebral además de la sandía.
Según el mismo informe, dietas ricas en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, pescado, grasas saludables y especias o semillas estimulan el funcionamiento de la salud cerebral. Aquí, tres alimentos naturales beneficiosos para la memoria:
- Uvas: contienen una gran cantidad de resveratrol, un compuesto que contribuye a mejorar la memoria. En particular, las uvas Concord son una fuente abundante de polifenoles, los cuales pueden beneficiar la función cerebral.
- Aguacate: son una fruta con un alto contenido de grasas monoinsaturadas, las cuales pueden mejorar la memoria al ayudar a regular los niveles de colesterol en sangre, especialmente cuando se consumen con moderación en reemplazo de las grasas saturadas.
- Remolacha: contienen una gran cantidad de nitratos, un compuesto natural que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, facilitando así un mayor flujo de sangre oxigenada hacia el cerebro.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.