El kiwi es una fruta exótica que es originaria de China, la cual fue introducida en el país de Oceanía a principios del siglo XX y es popular por su alto contenido en vitamina C y por sus minerales como potasio, ácido fólico, magnesio y fibra, que son de gran beneficio para la salud.
Esta pulpa de fruta carnosa, jugosa y de sabor ácido agridulce, se ha vuelto popular por su versatilidad en la cocina y por las propiedades y antioxidantes que posee, que fortalecen al organismo. Además, tiene un bajo contenido calórico, lo que lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan una dieta equilibrada.
Muchas personas desconocen las múltiples variedades que tiene esta fruta, ya que la más conocida es la de tonalidad verde. También está presente en doradas y amarillentas, y estas suelen ser más dulces.
Otro de los beneficios que tiene el kiwi es que, por su alto contenido en vitamina C, muchos especialistas la recomiendan. Según la Organización Mundial de la Salud, la ingesta diaria recomendada de esta vitamina es de 80 miligramos por día.
Cuando lo consume de la manera adecuada, el ácido ascórbico favorece a la absorción del hierro y reduce la sensación de fatiga y también juega un papel importante en la producción de energía.
El kiwi tiene un alto contenido en vitamina C. Foto:iStock
La dietista y nutricionista del Centro Júlia Farré, Ana Amengual, explicó: “Para aprovechar al máximo la cantidad de ácido ascórbico que contiene el kiwi, lo aconsejable es consumirlo al momento, es decir, en cuanto se pela y se corta, pues la vitamina C se oxida con la exposición al oxígeno”.
Además, también se destaca por su aporte de antioxidantes, ya que no solo tiene vitaminas E y C, sino que por su aporte de polifenoles como epicatequina, luteína y carotenoides, de acuerdo con la nutricionista Mireia Porta.
El kiwi lo puede comer a cualquier hora del día. Foto:iStock
Estos son algunos de los beneficios del kiwi
Uno de los aspectos más valorados de esta fruta es su contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, lo cual es de gran ayuda para mejorar y regular el tránsito intestinal y la digestión.
“Para estimular el movimiento intestinal y ayudar a la evacuación y la regularidad del intestino nos ayudará tomar esta fruta a primera hora, junto con agua”, argumentó Porta.
Además, otra de las ventajas que aporta el kiwi es que mejora el estado de ánimo y ayuda a la concentración, según un estudio publicado en el ‘British Journal of Nutrition’ en el que demostró que comer esta fruta aporta energía y tiene un mayor impacto en la vitalidad de los seres humanos.
Su consumo debe ser con moderación. Foto:iStock
Aunque son muchos los beneficios que tiene esta fruta, su consumo debe ser con moderación, ya que en exceso puede ocasionar alergias como dificultad para tragar, vómitos, diarrea, entre otros.
La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO