La fatiga visual es una molestia que se genera luego de pasar largos periodos de tiempo exponiendo la visión a tareas que no les permiten momentos de descanso. Este cansancio no se considera una enfermedad como tal, según la doctora Laurie Barber, oftalmóloga.
A pesar de que este padecimiento no representa ningún daño directo a la visión de las personas, es necesario entender que no darle pausas activas a la vista podría deteriorar significativamente las diferentes funcionalidades de los ojos.
Es importante revisar si se necesitan gafas para no esforzar demasiado los ojos. Foto:iStock
Esto puede pasar debido a que la fatiga visual genera que las personas aprieten los ojos por mucho tiempo al no poder ver bien, al igual que refregar el párpado contra la córnea también puede resultar perjudicial para que la visión funcione correctamente.
Para poder disminuir esta molestia es importante tomar pausas activas en las tareas que se realizan por tiempos extensos. Además, expertos también recomiendan consumir alimentos ricos en antioxidantes para así ayudar a disminuir el deterioro visual.
Un estudio analizó los efectos que algunos alimentos tienen sobre la salud de la visión y llegó a la conclusión de que las uvas son uno de los alimentos que más se recomiendan para contribuir a esto.
Según el estudio realizado, las uvas son uno de los alimentos que más contribuyen a la salud ocular. Foto:iStock
¿Cómo se realizó la investigación?
Para poner a prueba el planteamiento que afirma que las uvas contribuyen a la salud visual, utilizaron 34 adultos mayores de Singapur que fueron asignados de manera aleatoria para consumir cada día 46 gramos (gr) de polvo de uva de mesa liofilizado.
Cada cuatro semanas hacían una revisión de la densidad óptica del pigmento macular (DOPM), el cual demuestra qué tan bien se encuentra la mácula del ojo, la zona encargada de la visión central y detallada de las personas, para así llevar un control adecuado de los efectos de la fruta.
Los resultados del estudio demostraron que la DOPM mejoró significativamente en la mayoría de las personas que participaron como sujetos de prueba. De esta manera, llegaron a la conclusión de que la ingesta regular de uvas puede mejorar significativamente la salud ocular en los adultos mayores.
Es importante que antes de agregar este u otro alimento a su dieta, consulte con un nutricionista o especialista que valide que su consumo no le traerá ningún efecto secundario no deseado a su salud general.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO