La fruta con más proteína que un banano y más vitamina C que una naranja: combate el envejecimiento prematuro

hace 1 mes 40

El nanche, también conocido como nance o nanchi, es una fruta originaria de América Central y del Sur, que destaca por su pequeño tamaño, similar al de una aceituna, y su color amarillo brillante, parecido al limón. 

Aunque se consume mayormente de forma natural, en varias regiones se preparan productos derivados, tales como helados, mermeladas y bebidas como el ‘licor de Nancite’ o la ‘Chicha’.

Su sabor es generalmente dulce con toques ácidos que varían según su madurez, pero lo que realmente sobresale son sus propiedades beneficiosas para la salud. Existen estudios científicos que han demostrado sus efectos positivos sobre el sistema digestivo, cardiovascular y celular, convirtiéndolo en una fruta que debe incorporarse en la dieta por sus aportes nutricionales.

Nanche

El nanche contiene un 3.6% de proteína, más que un banano (1.2%). Foto:iStock

Un aliado para la salud con una rica composición nutricional

El nanche pertenece a la especie Byrsonima crassifolia, cuyo árbol puede alcanzar entre 9 y 20 metros de altura. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, este árbol comienza a florecer en abril y puede producir entre 2,000 y 4,000 frutos por cosecha. 

Además, la fruta está presente en el Popol Vuh, un texto fundamental de la cultura maya, donde se menciona que el pájaro mitológico Wuqub’ Kaqix se alimentaba de ella.

A continuación, le presentamos algunos beneficios nutricionales del nanche

1. Alta cantidad de vitamina C

El nanche supera a frutas comúnmente conocidas por su alto contenido en vitamina C, como la mandarina y la guayaba. Según Yael Hasbani, asesora en Dietética y Nutrición Natural, su alto contenido en esta vitamina convierte al nanche en un potente antioxidante, con efectos directos sobre la piel y los procesos de oxidación celular. 

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos señala que la vitamina C es crucial para la reparación de tejidos y para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones virales y bacterianas.

2. Rico en antioxidantes

La abundancia de antioxidantes en el nanche le permite neutralizar los radicales libres, compuestos tóxicos que pueden causar daño celular. Estos radicales libres están relacionados con el envejecimiento prematuro y con diversas enfermedades crónicas. 

Hasbani explica que la exposición al sol, al estrés o al humo del tabaco puede incrementar la producción de estos compuestos, lo que afecta negativamente a las células.

nanche

El nanche es rico en colágeno. Foto:iStock

3. Beneficios para la salud cardiovascular

El nanche también tiene propiedades cardioprotectoras. Según el sitio WebMD, esta fruta es rica en nutrientes que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. 

Su alto contenido en fibra puede contribuir a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de sufrir afecciones cardíacas.

4. Mejora la digestión

Gracias a su alto contenido en fibra, el nanche es excelente para la digestión. Hasbani destaca que este fruto es eficaz para aliviar problemas como el malestar estomacal y el estreñimiento. 

Además, favorece la microbiota intestinal y regula el movimiento de los órganos digestivos.

Nanche

Una taza de nanche aporta un 8.4% de fibra, excelente para la digestión.
Foto:iStock

Incorporación del nanche en la dieta

Aunque el nanche no es fácil de conseguir en algunos países, es posible adquirirlo a través de tiendas en línea donde se ofrece en forma deshidratada o como jugo o licor importado. En regiones tropicales de América Central, Brasil y Paraguay, es más común encontrarlo de manera fresca, lo que facilita su incorporación a las dietas diarias.

Además, antes de incorporar cualquier alimento nuevo en la dieta, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Un nutricionista o médico podrá brindar recomendaciones personalizadas, teniendo en cuenta las necesidades específicas del cuerpo y posibles condiciones de salud preexistentes, asegurando así una alimentación equilibrada y segura.

La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo