La extraña seguidilla de casos de extranjeros hallados muertos en Medellín en menos de una semana: ¿qué hay detrás?

hace 1 mes 68

Las autoridades de Medellín, el área metropolitana del Valle de Aburrá y varios municipios vecinos de la región están en alerta tras un inusual patrón de muertes de extranjeros en las últimas semanas.

Tres casos, en menos de ocho días, se han registrado en Bello, Medellín y Rionegro, en los cuales, ciudadanos extranjeros han sido hallados muertos tras varios días de reportarse su desaparición.

Norteamericano con antecedentes

Arthur Clinton Dodd

Arthur Clinton Dodd Foto:Registro de delincuentes sexuales de Tennessee

El primer caso reportado, fue el que menos llamó la atención de las autoridades en términos del tiempo en el que el extranjero estuvo desaparecido. Este episodio fue reportado en zona rural de la vía a San Félix, en el municipio de Bello el pasado 11 de marzo.

La víctima fue identificada como Arthur Clinton Dodd, un estadounidense próximo a cumplir 74 años y quien llevaba varios años residiendo en esta zona del Valle de Aburrá.

Y a pesar de que el caso de este extranjero no resultó llamativo por el tiempo entre la muerte del extranjero y su hallazgo, que tan solo acumuló un par de días desde la última vez que había sido avistado por sus vecinos, fueron los antecedentes de este hombre los que llamaron la atención de las autoridades.

El anciano estadounidense aparece con varias anotaciones por delitos sexuales en el Registro de delincuentes sexuales de Tennessee, de donde era oriundo. En la base de datos del registro criminal norteamericano aparecen tres anotaciones: intento de utilización de niños en actividades sexuales, intento de promoción de actos sexuales por parte de un menor y posesión de fotografías de actos sexuales con menores de edad.

Según fuentes consultadas por EL TIEMPO, en los registros de la justicia estadounidense, registra que Clinton Dodd estaba radicado en la Unidad Residencial Aguamarina, ubicada en el sector de Laureles.

Verede Charco Verde, San Felix.

En este sector de la vereda Charco Verde residía el norteamericano. Foto:EL TIEMPO.

Sin embargo, el hombre fue hallado en el norte del Valle de Aburrá, en un sector de viviendas rurales, en una cabaña de la vereda Charco Verde, en la cual, las autoridades le confirmaron a EL TIEMPO, que venía residiendo hace algunos años. Esto, en tanto, el reporte realizado sobre su deceso provino de un residente de este mismo sector que se alertó por que no veía al hombre hacía un par de días, lo cual lo llevó a ingresar a la cabaña donde encontró al hombre sin camisa sobre su cama.

Las autoridades aclararon que se trató de una muerte natural, en tanto no se encontró ningún signo de violencia o de abuso de sustancias. De igual manera, se reveló que el hombre presentaba antecedentes clínicos por diabetes, problemas de próstata y, además, sufría de una infección al momento de su deceso. 

El italiano con rigor mortis

El segundo caso de esta seguidilla de hallazgos fue registrado en la tarde de este miércoles 12 de marzo, cuando, los vecinos de Valentino Fuso, un italiano de 54 años que residía en una vivienda ubicada en el sector de Conquistadores, en la comuna 11 de Medellín (Laureles), llamaron en repetidas oportunidades a la puerta del apartamento del hombre sin respuesta alguna.

Según fuentes de las autoridades, el cuerpo del hombre fue hallado con rigor mortis. Los vecinos del hombre que reportaron el incidente a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá aseguraron que no veían al hombre desde el pasado martes 11 de marzo.

Valentino Fuso fue hallado sin vida en Laureles.

Valentino Fuso fue hallado sin vida en Laureles. Foto:Suministrada.

Los residentes de la copropiedad narraron que no solo no lo habían visto en los espacios comunes de la copropiedad, sino que, no se había percibido ningún movimiento al interior del apartamento, del mismo modo, ningún ingreso o salida del mismo.

Una amiga del italiano que fue contactada por las autoridades tras confirmar el deceso del hombre, le aseguró a las autoridades que el hombre había llegado a la capital de Antioquia hace apenas dos meses.

Del mismo modo que en el caso del estadounidense Clinton Dodd, durante la inspección técnica al cadáver, los investigadores judiciales no evidenciaron signos de violencia, por lo que la muerte quedó por establecer y ya será Medicina Legal quien dictamine si también se trató de una muerte natural.

Avanzado estado de descomposición

El último caso fue registrado en el Oriente antioqueño. Más específicamente en Rionegro, su reconocida capital.

Vecinos de la Urbanización Terragrande, del corregimiento de San Antonio de Pereira, reportaron a las autoridades del municipio un fuerte olor que provenía del interior de un apartamento de la copropiedad, en el cual no se había registrado actividad hacía varias semanas, por lo que se creía que estaba desocupado.

La última vez que se había registrado actividad proveniente del apartamento, correspondía a su propietario, un hombre estadounidense de 78 años.

A raíz de los fuertes olores que emanaban del apartamento, los vecinos de la copropiedad informaron a las autoridades, quienes hicieron presencia en el lugar para registrar el interior de la vivienda. Una vez abrieron la puerta, los olores se intensificaron, golpeando los rostros de los oficiales de policía y sirviendo como premisa de lo que hallarían en una de las habitaciones.

Homicidios

Levantamiento de cuerpo Foto:Archivo EL TIEMPO

El cadáver en avanzado estado de descomposición de John Ray Baldwin fue hallado al interior de la vivienda en la que residía solo. La primera inspección técnica de los peritos forenses de las autoridades indicó que el hombre llevaba muerto al menos seis semanas.

Sin embargo, tras revisiones posteriores, se estableció que el ciudadano estadounidense que, según fuentes enteradas, presentaba diferentes quebrantos de salud como diabetes, llevaba dos meses muerto.

Según relataron fuentes de la copropiedad, la última vez que el hombre había sido visto fue en diciembre de 2024. Y según los registros de las cámaras de seguridad de Terragrande, la última vez que el hombre fue avistado caminando por las zonas comunes de la urbanización fue el 13 de diciembre.

El patrón con los otros dos casos se repitió en esta oportunidad, y tal como en las muertes del italiano Fuso, y de su compatriota estadounidense Clinton Dodd, Ray Baldwin no presentaba signos de muerte violenta o abuso de sustancias, por lo tanto, la versión oficial hasta el momento es que el norteamericano falleció por causas naturales a raíz de su estado de salud.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Medellín, en Antioquia.

Otras noticias:

Bogotá

Operativos en Bogotá y Medellín contra 'Los Relojeros'. Foto:

Leer Todo el Artículo